A diferencia de la mayoría de los enfermos de COVID-19, que presentan síntomas de tipo neurológico leves como la cefalea (dolor de cabeza), mareo y fatiga, sólo el 0.04 por ciento de los pacientes tiene riesgo de padecer encefalopatía, inflamación cerebral que ocasiona epilepsia, deterioro cognitivo y estados de coma, …
Leer noticiaPolitécnicos impulsan Ciencia y Tecnología para población infantil
Para incentivar, de manera inclusiva, el interés en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas…
Voluntarios de la UNAM apoyan la vacunación COVID-19
Estudiantes y médicos pasantes de la UNAM colaboran de manera voluntaria en el Plan Nacional de Vacu…
Liderazgo con impacto positivo es posible con neurocoaching: Bárbara de la Rosa
Bárbara de la Rosa manifiesta que todos son receptivos al neurocoaching, de tal manera que se puede …
Kubitos se consolida como el snack del futuro
Bajo la promesa de convertirse en el aliado de confianza para padres de familia preocupados por la a…
Bautizan a mosquito como «coronavirus»
El equipo de la Universidad de Prishtina descubrió a Potamophylax coronavirus en un arroyo en el Par…
Noticias
Vacunación contra COVID-19 avanza a mayor velocidad
Con el propósito de brindar protección a toda la población mexicana, avanza en tiempo y forma la vacunación contra COVID-19 en las 32 entidades federativas; en los últimos tres días se aplicaron 832 mil 455 dosis de biológicos a personas adultas mayores y personal de salud. Desde el inicio de …
Leer noticiaTrabajador del IMSS vence a la COVID-19 y lo apoyan con rehabilitación
Joaquín “N”, trabajador de Recolección de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI) en el Hospital General Regional (HGR) No. 2 “El Marqués”, a cinco meses de su contagio, sin perder la esperanza, logró salvarse. Esto fue gracias al equipo médico del IMSS, a su esfuerzo y el de su familia, por …
Leer noticiaLa COVID-19 sí se transmite por aire y la ventilación es crucial para protegernos
Mientras que el riesgo de contagiarse de COVID-19 por tocar algún objeto es mucho más bajo de lo que se decía, los virus arrojados por un contagiado pueden flotar y sobrepasar los 1.8 metros de distancia que, aún se afirma, son seguros. Ambas cosas ya se saben, aunque no se …
Leer noticiaPasajeros de Crew Dragon podrán mirar el espacio
SpaceX instalará una cúpula de cristal en la Crew Dragon para que los pasajeros puedan observar el espacio. Programada para el próximo 15 de septiembre, la misión Inspiration4 utilizará la cápsula Crew Dragon Resilience que se encuentra acoplada a la Estación Espacial Internacional en apoyo a la misión Crew-1 de la …
Leer noticiaEl método Ovando Sanders y el síndrome del cuello roto
El Centro de la Columna Vertebral (CCV) brinda atención médica integral por medio del método Ovando Sanders para el tratamiento del síndrome del cuello roto o “text neck”, que ha aumentado durante la pandemia de Covid-19. De acuerdo con diversos estudios, un adulto pasa en promedio entre dos y cuatro …
Leer noticiaUNAM y Solarever crearán Laboratorio Solar este 2021
Solarever, Tecnología de América SA. DE CV, empresa mexicana especializada en la producción de paneles solares, en conjunto con el Instituto de Energías Renovables de la UNAM anunciaron la construcción del Laboratorio Solar más grande a nivel nacional en el país. “Estamos muy felices de que este proyecto que planeamos …
Leer noticiaImpulsa UNAM tratamientos para personas con autismo
Dificultades para relacionarse normalmente con las personas y las situaciones, alteraciones en el lenguaje (ausencia o uso extraño de éste) e insistencia en la invariancia del ambiente, son características de las personas con autismo. El autismo es un trastorno del neurodesarrollo actualmente llamado del espectro autista, porque incluye una gama …
Leer noticiaCrean «Nirvana», prueba portátil para detectar COVID-19
«Nirvana» es una tecnología cuyo funcionamiento se describe en un artículo en la revista Med (del grupo Cell), y puede detectar COVID-19. Gracias a su tamaño y fácil portabilidad, podría utilizarse para la detección rápida de virus en escuelas, aeropuertos o puertos marítimos, afirman sus responsables. “Se trata de un …
Leer noticiaRecuperación del sector inmobiliario, posible a través de la descentralización: Luis Domingo Madariaga
El especialista en inversiones inmobiliarias, Luis Domingo Madariaga Lomelín refirió que la pérdida que tuvo el sector inmobiliario proliferó con la pandemia, al detenerse las inversiones y que algunas ramas inmobiliarias se desaceleraron, pero subrayó que en Querétaro ocurrió un caso curioso, que podría ser ejemplo de hacia donde van …
Leer noticia