Los servicios digitales bancarios de diversos países han mostrado mayor dinamismo luego de la pandemia según mencionó Alexis Nickin, especialista en tecnologías financieras. Destacó que con esta temporada la banca tradicional y las denominadas Fintech tendrán una mayor ampliación y consolidación de servicios digitales que mejorarán la inclusión financiera de …
Leer noticiaAsí se ve el coronavirus en 3D
La empresa Nanographics, una rama de la Universidad Técnica de Viena, compartió la primera imagen (i…
Comenzó vacunación contra COVID-19 a médicos privados
Hoy inició la vacunación de personal de Salud en la primera línea covid-19, de diversos hospitales, …
Corporativo Kosmos apoyará con alimentos a niños migrantes
Elías Landsmanas, dueño de una de las compañías de alimentos más grandes de México, Corporativo Kos…
Campeche podría iniciar clases en breve; planean vacunar a magisterio
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el fin de semana podría iniciar la vacunación …
Nueva variante de coronavirus de Brasil es más contagiosa
El investigador Felipe Naveca, que lidera en el estado Amazonas los estudios sobre mutaciones del vi…
Noticias
Es improbable que asteroide JF1 impacte a la Tierra en mayo de 2022
Es casi nula la posibilidad de que el asteroide 2009 JF1 impacte con la Tierra en mayo de 2022, pues tiene un 0.02 por ciento de posibilidades de llegar a nuestro planeta, señalaron expertos de la UNAM quienes refirieron que su tamaño es pequeño, ya que mide de 15 a …
Leer noticiaCientíficos captan la «muerte» de una galaxia
Los científicos consiguieron captar la muerte de una distante galaxia en colisión debido a la expulsión de casi la mitad de su gas, el elemento fundamental para la formación de estrellas, según reveló este lunes el Observatorio Austral Europeo (ESO). La imagen muestra la expulsión de gas que tiene lugar …
Leer noticiaTrump firmó la Ley de Autorización de Inteligencia para el estudio de ovnis
El pasado 28 de diciembre de 2020, el aún presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una ley de gastos que asigna fondos federales para el año fiscal 2021. Parte de esta ley estará centrada en atacar la pandemia del COVID-19, pero también contiene la que ha sido llamada la …
Leer noticiaRodrigo Besoy Sánchez: Oficinas Familiares mantienen interés en activos digitales
Ante la crisis que ha comenzado a surgir en diferentes sectores por la pandemia de Covid-19, se están abriendo nuevos horizontes como en el caso de las Oficinas Familiares quienes están prestando mayor atención a los activos digitales. Con esto el especialista en inversiones, Rodrigo Besoy Sánchez mencionó que los …
Leer noticiaUNAM ofrece ultra refrigeradores al gobierno para coadyuvar a la distribución de vacunas contra COVID-19
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha ofrecido al gobierno federal ultra refrigeradores para ayudar a la cadena de frío, necesaria para que se lleve a cabo la vacunación contra COVID-19 en el país. Los ultra refrigeradores que ofreció la máxima casa de estudios, tienen una capacidad de cerca …
Leer noticiaEstudiantes del Conalep ganan concurso, crean ventilador para pacientes con paro pulmonar
Un grupo de estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Tamaulipas obtuvo el segundo lugar en la séptima edición del Concurso Nacional Soluciones para el Futuro, organizado por Samsung Electronics México. Los estudiantes diseñaron un prototipo de ventilador mecánico para pacientes con paro cardiorrespiratorio o pulmonar. La ceremonia …
Leer noticiaReconoce revista The Lancet a Guillermo Soberón y su gran legado
Con cada papel que desempeñó Guillermo Soberón en una carrera que se extendió por la ciencia, la academia y los más altos niveles de gobierno, dejó un legado imponente”, así es como describe The Lancet, la publicación científica más prestigiosa en el área de medicina y ciencias de la vida …
Leer noticiaChina establece la primera red de comunicación cuántica integrada
China ha establecido la primera red de comunicación cuántica integrada del mundo: más de 700 fibras ópticas con dos enlaces tierra-satélite para distribuir claves cuánticas en 4.600 kilómetros. El equipo, liderado por Jianwei Pan, Yuao Chen, Chengzhi Peng de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Hefei (USTC), …
Leer noticiaLa NASA planea extender a la Luna redes de posicionamiento terrestres
La NASA pretende explorar los límites de los sistemas de posicionamiento y navegación global por satélites en la órbita terrestre, GNSS, extendiendo su aplicación al espacio lunar. Para respaldar la presencia sostenida humana en la Luna del programa Artemisa, los ingenieros del programa de Navegación y Comunicaciones Espaciales (SCaN) de …
Leer noticia