Investigadores y estudiantes del Seminario de Lingüística Forense, de la licenciatura en Ciencia Forense de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, constituyeron el Corpus de Lengua Oral del Español (CLOE), cuyo objetivo es realizar investigación en comparación forense de voz, a fin de analizar llamadas de extorsión o …
Leer noticiaPolitécnicos impulsan Ciencia y Tecnología para población infantil
Para incentivar, de manera inclusiva, el interés en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas…
Voluntarios de la UNAM apoyan la vacunación COVID-19
Estudiantes y médicos pasantes de la UNAM colaboran de manera voluntaria en el Plan Nacional de Vacu…
Liderazgo con impacto positivo es posible con neurocoaching: Bárbara de la Rosa
Bárbara de la Rosa manifiesta que todos son receptivos al neurocoaching, de tal manera que se puede …
Kubitos se consolida como el snack del futuro
Bajo la promesa de convertirse en el aliado de confianza para padres de familia preocupados por la a…
Bautizan a mosquito como «coronavirus»
El equipo de la Universidad de Prishtina descubrió a Potamophylax coronavirus en un arroyo en el Par…
Noticias
Se fortalecerá la infraestructura de los Laboratorios Nacionales Conacyt
Con el propósito de robustecer las capacidades nacionales y la infraestructura para la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación de México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología publicó la Convocatoria de Apoyos para Acciones de Fortalecimiento, Articulación de Infraestructura y Desarrollo de Proyectos Científicos, Tecnológicos y de Innovación …
Leer noticiaEstudiantes del IPN compiten en el University Rover Challenge
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Estado de México, unieron sus conocimientos y habilidades para participar en el University Rover Challenge, la principal competencia de robótica aeroespacial en el mundo para educación superior, fundada por la Mars Society. …
Leer noticiaUn robot explorará las cuevas de la Luna
La Agencia Espacial Europea prepara un robot que servirá para explorar las cuevas de la Luna. Desde principio de año se anunció que esperan encontrar nueva información en cuevas y pozos, así como recursos geológicos que ayuden a asentar bases lunares en el futuro. Sin embargo, estas misiones de exploración …
Leer noticiaGrieta en San Juan de Aragón, por extracción excesiva del agua
La grieta que apareció recientemente en San Juan de Aragón se debe al hundimiento vertical del suelo por asentamientos irregulares y como consecuencia de la extracción excesiva del agua del subsuelo, consideró Wendy Morales Barrera, del Instituto de Geología de la UNAM. Hace unos días vecinos de la zona reportaron …
Leer noticiaPreparan Anteproyecto de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
Las aportaciones derivadas de los Foros Regionales de Consulta sobre la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, impulsados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, se entregarán al Consejo de Nacional de Ciencia y Tecnología y a la Secretaría de Educación …
Leer noticiaIndustria bancaria cuenta con motor de crecimiento en ecosistema Fintech: Alexis Nickin
Alexis Nickin Gaxiola especialista Fintech tiene muy claro que la tecnología financiera llegó para dar un giro completo al mercado; por ello analiza el caso de gigantes de la industria bancaria como Visa, que ha decidido apostar por el ecosistema Fintech para mantener su vigencia y preponderancia. Recopila que fundada …
Leer noticiaAnte COVID-19 es necesario fortalecer sistema inmunológico con alimentación sana
El exceso de peso con el que cuentan siete de cada 10 mexicanos es un signo de malnutrición por exceso de grasa corporal que somete al organismo a una inflamación de bajo grado, causante de diversas enfermedades cardiometabólicas, que en el contexto del COVID-19 pueden resultar mortales. Por ello Perla …
Leer noticiaMexicana acredita prueba ECAWBM-Animal Welfare Science
Elein Hernández Trujillo, académica e investigadora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, es la primera en el mundo en acreditar la prueba ECAWBM-Animal Welfare Science, Ethics and Law (AWSEL), del Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (ECAWBM, por sus siglas en inglés), con lo que …
Leer noticiaUnen IPN y CENAM esfuerzos para fortalecer al Sistema Metrológico Nacional
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Centro Nacional de Metrología (CENAM) unieron sus esfuerzos en materia científica y tecnológica, para fortalecer el Sistema Metrológico Nacional. Dicho Sistema se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos para efectuarlas, con la finalidad de garantizar el desarrollo, con …
Leer noticia