Banco Multiva: solidez en fondos cotizados frente a coyuntura económica global

Inversiones de las que habla Banco Multiva

México, a 02 de agosto.- Las estrategias en exchange-traded fund (ETF) o fondos cotizados, cuentan con la elegibilidad para evitar una mayor volatilidad y alcanzar  rendimientos más altos, lo que ha resultado en datos positivos de los mismos, pese al contexto actual de México y el mundo, comparte Banco Multiva.

Banco Multiva detalló a través de su director general adjunto de Banca Patrimonial y Privada, Eduardo Leyva Sánchez, que el organismo que representa ha logrado ofrecer estrategias de portafolios en fondos de inversión indizada con correlaciones  muy responsables, volatilidades menores y rendimientos probados; ahora bien, además con posibilidad de adaptar estrategias para clientes con mayor refinamiento.

“Tenemos un portafolio que invierte en tres regiones en los tres ETF ucits, que son estas grandes canastas de acciones globales, otorgando liquidez y seguridad. Uno en la región norteamericana con rendimientos interesantes, otra ponderación en la región europea en el top 500 y otra ponderación en Asia, aunque está última dejando fuera a Japón, porque es un país con peores escenarios, mucho conservadurismo y que no gusta a los inversores”.

En este tipo de estrategias un 18.52% en el ETF del Standard and Poor´s americano; mientras que en Europa registran un 17.63%, luego de muchos años de pérdida en aquel mercado; y en Asia, que sería el más retrasado, un 8.37%, en lo que va del año señaló el directivo de Banco Multiva.

 

Estrategia muy responsable, indizada y pasiva

 

Por consiguiente, Banco Multiva mantiene una amplia gama de perfiles y una estrategia muy responsable, indizada y pasiva. En gran parte, este último atributo es por la alta volatilidad que observamos en el transcurso del último año y medio, aunque cuenta también con perfiles activos, sofisticados y que buscan betas de riesgo más elevadas, como los que ya mencionamos.

Adicionalmente, Eduardo Leyva añadió que, Banco Multiva no deja de lado varios aspectos coyunturales como la baja de calificación de Moody´s a Petróleos Mexicanos (PEMEX), y que cuando proceda, causará presión sobre las finanzas públicas ya que se está en la fase de elaboración del paquete económico 2022.

Para finalizar, el directivo de Multiva advirtió asimismo la repercusión en el aumento aparente de los riesgos de salud, que ha resultado en que la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) formule seguir con la compra de bonos, dando liquidez al mercado a ese ritmo mensual de 120 mil millones de dólares y conservando la tasa de referencia entre 0 y 0.25%.

 

noticias relacionadas