México, 1 octubre.- Los deportistas y atletas de alto rendimiento son quienes más presentan lesiones micro-traumáticas como la lumbalgia (dolor de espalda baja), aseguran médicos especialistas del Centro de la Columna Vertebral.
Sin embargo, detallan, no es el único padecimiento asociado a los deportes de alto impacto, pues el dolor de ciática es otro de los más frecuentes, dice el doctor Rodolfo Moctezuma del Centro de la Columna Vertebral.
“Mientras la lumbalgia se trata únicamente del dolor en la espalda baja, la ciática es una situación más compleja, pues además del dolor lumbar se extiende hacia las extremidades inferiores de los deportistas.
“El dolor ocasionado puede ser irradiado a la zona de los glúteos o la cara posterior del muslo, siendo más común entre los futbolistas”, indica.
Diferencias entre lumbalgia y ciática
El especialista precisa que si bien han sido clasificados como enfermedades en algunos estudios médicos, ambos casos en realidad son padecimientos derivados de patologías que se han manifestado previamente entre los pacientes.
A su vez, Rodolfo Moctezuma advierte que éstos deben ser diagnosticados de manera integral por un especialista para su pronto y eficaz tratamiento.
A decir por el especialista del Centro de la Columna Vertebral, varios atletas de alto rendimiento han logrado destacar en sus disciplinas a pesar de los padecimientos de lumbalgia y ciática
Destaca el caso del velocista jamaiquino Usain Bolt, quien a principios de su carrera deportiva sufrió de dolor lumbar y dolor en el nervio ciático como consecuencia de diversas lesiones de espalda.
“Es muy común que al estar sometidos a largas jornadas de entrenamiento y la exigencia de las competencias, los atletas de alto rendimiento desarrollen diversos padecimientos en la espalda”.
“Sin embargo, es con tratamientos integrales que desde luego contemplan ejercicios correctivos y de fortalecimiento de la musculatura dorsal, como pueden desarrollar plenamente su carrera”, indica el especialista en ortopedia.
Centro de la Columna Vertebral, líder en tratamientos de espalda
Rodolfo Moctezuma detalla que el Centro de la Columna Vertebral se ha especializado en atender todo tipo de lesiones y padecimientos en la espalda desde hace 24 años.
Asevera que la lumbalgia y ciática son los principales padecimientos por los que deportistas principiantes y de élite acuden al Centro en búsqueda de un tratamiento personalizado.
Es a través de su exclusiva fórmula Ovando Sanders como el Centro de la Columna Vertebral ha contribuido con la recuperación integral de más de 30 mil pacientes que han acudido a tratamiento.
“Llevar una vida normal y sin dolor de espalda es posible. La recomendación será siempre que acudan con especialistas para que se les realice una valoración de calidad y un diagnóstico certero. Muchas personas minimizan el dolor de espalda por temor a ser intervenidos quirúrgicamente y por los altos costos que representaría el tratamiento”.
“En el Centro de la Columna Vertebral estamos comprometidos con la salud y economía de nuestros pacientes, por lo que a través de terapias y tratamientos integrales no invasivos ofrecemos una segunda oportunidad y una recuperación plena para quienes nos consultan”, precisó el doctor Rodolfo Moctezuma.
Te puede interesar
– El Centro de la Columna Vertebral aclara mitos sobre el dolor de espalda
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar