Centro de la Columna Vertebral, referente para turismo médico extranjero

Especialista del Centro de la Columna Vertebral revisando a un paciente

México, 5 julio.- México se ha convertido en los últimos años, en destino predilecto para extranjeros quienes viajan al país para realizarse procedimientos médicos en instituciones como el Centro de la Columna Vertebral.

México, destino esencial para procedimientos sin cirugía

Datos de la Secretaría de Turismo indican que hasta 2018, más de 1.3 millones de personas procedentes principalmente de Estados Unidos ingresaron al país para buscar alternativas de tratamiento para diversos padecimientos.

Hasta 2018 y con cifras presentadas por Deloitte, el turismo médico alcanzó los 14.1 millones de dólares (9% del total a nivel mundial), mientras que su contribución al sector turístico fue por 3.5 millones de dólares.

Centro de la Columna Vertebral, casos de éxito

La paciente Norah Singh Estrada, originaria de Nueva York acudió a las instalaciones del Centro de la Columna Vertebral en la Ciudad de México para ser tratada por una lesión en cuello y espalda alta-baja.

“Hace cinco años sufría de dolor de espalda alta, espalda baja y cuello. La molestia se presentó a raíz de un mal movimiento que realicé mientras trabajaba, al intentar cargar algo pesado, de repente no pude caminar. Esto ocurrió en 2015”, cuenta.

“Durante cuatro años me estuve tratando con medicina tradicional en Estados Unidos, enfocada únicamente en minimizar el dolor pues lo que me decían los médicos es que era una lesión que no era posible revertir a menos que me sometiera a cirugía”.

A su llegada al Centro de la Columna Vertebral, la paciente presentaba dolor intenso, curvatura de la espalda y problemas de movilidad. Al recibir su primera sesión de tratamiento intravenoso y de terapia física, las molestias se redujeron y pudo dar continuidad a sus actividades laborales y recuperar su calidad de vida.

Tratamiento efectivo bajo tres pilares

Durante 25 años, el Centro de la Columna Vertebral se ha posicionado como referente  a nivel nacional e internacional, para tratar molestias y padecimientos en la columna, tales como hernias de disco, cervicalgia, dolor lumbar crónico, esguinces cervicales o escoliosis.

En la pasada edición del Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología, el Centro de la Columna Vertebral fue reconocido por el Método Ovando Sanders, una fórmula patentada y exclusiva eficaz para el tratamiento de escoliosis y otros padecimientos.

Con más de 30 mil pacientes tratados con éxito y sin cirugía, el Centro de la Columna Vertebral se coloca como uno de los preferidos por pacientes extranjeros, para encontrar alternativas a padecimientos que en su lugar de origen no pueden ser tratados, dando así mayor valor al turismo médico en nuestro país.

noticias relacionadas