Para Daniel Madariaga Barrilado, el confinamiento nos ha regresado una parte de los ecosistemas que se habían perdido por el abuso y la presencia de humanos en todas partes.
La flora y fauna que durante mucho tiempo se vieron agobiadas y perjudicadas durante años están reapareciendo y esto nos parece algo sorprendente, sin embargo, de acuerdo al especialista no debería ser así.
“La normalidad es poder respirar aire libre de polución y observar montes o valles sin obstrucciones. Sin embargo, con el paso de los años hemos descuidados aspectos vitales para nuestra salud y la de los ecosistemas. Vemos como algo normal el respirar aire contaminado que se encuentra cinco veces por encima de los niveles consideramos como sanos” destacó Barrilado.
¿Qué está haciendo que las especies re aparezcan?
Madariaga Barrilado explicó que las especies animales se sienten menos estresadas por el ruido de la actividad humana, lo que les hace acercarse a hábitats que debieron abandonar por temor o para resguardarse de la cacería.
Pero ahora el reto será mantener su confianza y crear políticas que nos ayuden a proteger de una forma más plena y consciente a la naturaleza.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología2023.04.26Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias2023.02.22“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias2023.02.14Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría2023.02.14Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar