La pandemia de Covid-19 nos ha dejado ver la necesidad de nuevos cambios en nuestra vida diaria y para el especialista Daniel Madariaga Barrilado, el sector turístico tiene mucho que aprender y cambiar.
Destacó que a pesar de los estragos y complicaciones por el cierre de hoteles, parques de diversiones, restaurantes y tours del sector se tienen que aprovechar las nuevas oportunidades y preferencias que los usuarios están experimentando.
“Si algo hemos aprendido, es que el planeta se encuentra en un punto crítico al verse afectado por factores como la contaminación, la producción exagerada de deshechos, las malas prácticas turísticas entre otros factores. Es interesante ver cómo a partir de una pandemia, la sociedad ha volteado a ver hacia opciones mucho más sustentables y amigables con el medio ambiente, y esa, será una tendencia que veremos en los próximos años, a la que el sector turístico de México deberá adaptarse”, explicó Madariaga Barrilado.
El medio ambiente y la sustentabilidad serán temas que estarán a el alza en estos tiempos, ya que diversos estudios han afirmado que cada vez más viajeros buscan que sus destinos aporten algo en estos temas.
Por otro lado, la seguridad sanitaria y alimentaria será algo que se quedará entre los usuarios aún después de que se supere la pandemia por lo cual se deberá trabajar para cubrir esta necesidad no solo en los siguientes meses sino en los próximos años.
Asimismo, hace referencia a una importante inversión que deberá realizarse en tecnología y digitalización de servicios, que abarcarán desde las campañas para promocionar destinos turísticos, hasta incorporar tecnología avanzada para lograr control sanitario en aeropuertos, hoteles, restaurantes, áreas arqueológicas, playas y cualquier otro destino concurrido por varias personas.
“Estamos ante un cambio necesario que sin duda, atraerá grandes beneficios para el sector, sus actores, los turistas y los destinos turísticos. Veremos cómo surgirán nuevos modelos turísticos, nuevas tendencias, alianzas incluso entre países para compartir buenas prácticas y garantizar que esta actividad, que resulta ser una de las más importantes económicamente hablando para países como México, se reactive de manera exitosa y permanente”, puntualizó Madariaga Barrilado.