En breve las heridas internas después de una cirugía serán cerradas de otra manera gracias a la técnica japonesa de doblez llamada origami.
Un nuevo material quirúrgico ha sido desarrollado por los nipones muy resistente a fluidos y moldeable en su colocación, parches quirúrgicos se adhieren a espacios estrechos en el cuerpo y sellan heridas internas.
Ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) diseñaron un parche quirúrgico capaz de plegarse manipulado por diminutas herramientas de cirugía.
Este puede aplicarse a través de las vías respiratorias, intestinos y otros espacios estrechos que requieran de cerrar una herida interna.
A comparación de los adhesivos quirúrgicos actuales, este parche puede resistir la contaminación causada por bacterias y los fluidos corporales como sangre y sudor.
El parche se asemeja a un material parecido a una película cuando se seca, similar a la textura de un lente de contacto, con dobleces como pieza de origami.
Una vez en contacto con tejidos u órganos húmedos se transforma en un gel elástico y se mantiene adherido al sitio lesionado.
“Esto podría usarse para reparar una perforación por colposcopía, o sellar órganos sólidos o vasos sanguíneos después de un accidente o una intervención quirúrgica”, señaló Christoph Nabzdyk, coautor del estudio, anestesiólogo cardíaco y médico de cuidados críticos en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota.
Tomando en cuenta las limitaciones de los diseños actuales, Nabzdyk y su equipo tenían el objetivo de diseñar una alternativa capaz de cumplir con los requerimientos funcionales de un adhesivo quirúrgicos.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades2023.06.02AJEMEX han intensificado sus esfuerzos para combatir la contaminación y promover soluciones sostenibles
Novedades2023.05.31Seguritech: 7 medidas para hacer compras seguras durante el Hot Sale
Novedades2023.05.31Alexis Nickin Gaxiola: La adopción de la IA en la industria financiera continúa en constante crecimiento
Novedades2023.05.30Rodrigo Besoy: El mundo de la inversión sostenible está experimentando una transformación impulsada por la convergencia