Rigshospitalet y la Universidad de Aarhus en Dinamarca iniciaron un nuevo proyecto, junto a la empresa danesa de tecnología sanitaria T&W Engineering, para desarrollar y probar un dispositivo de electroencefalografía de oído (ear-EEG, por sus siglas en inglés) para medir el Alzheimer y el Parkinson.
Este dispositivo se probará en grupos de pacientes con y sin Parkinson y Alzheimer con el objetivo de examinar si es posible utilizar esta tecnología para detectar estas dos graves enfermedades cerebrales.
La tecnología de electroencefalografía de oído lee la actividad eléctrica del cerebro y traza suavemente los patrones del sueño. Investigaciones recientes demuestran que los patrones de sueño de una persona pueden indicar signos tempranos de Alzheimer y Parkinson.
Enfermedades silenciosas
El Alzheimer y el Parkinson son enfermedades que aparecen sigilosamente a lo largo de muchos años y normalmente se descubren cuando se empiezan a desarrollar los primeros síntomas por lo que el diagnóstico suele ser tan tardío que la única opción terapéutica es tratar los síntomas.
«En el proyecto vamos a intentar identificar signos de las dos enfermedades entre 10 y 15 años antes de que empiecen a aparecer los primeros problemas», afirma el profesor Preben Kidmose, director del Centro de EEG de oído de la Universidad de Aarhus.
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Noticias25 septiembre 2023Crean el láser de rayos X más potente del mundo
Noticias23 septiembre 2023Dispositivo permitirá controlar la diabetes sin inyección
Novedades20 septiembre 2023Usan bacteria de aguas residuales para generar electricidad
Innovación19 septiembre 2023La nueva tendencia mundial en seguridad son los perros robot