Ciudad de México 11 de septiembre._ Crean gafas inteligentes.
Facebook y Ray-Ban sacan gafas, pero sin realidad aumentada.
Una simple y económica solución salina podría frenar la diseminación de la covid-19 en la persona contagiada.
Y también reducir las posibilidades de una inflamación más severa, según un estudio preliminar realizado en Brasil.
Las investigaciones señalaron que una solución de cloruro de sodio al 1.5 % impidió la replicación del coronavirus en un 100 % en células renales de un mono.
Mientras que el mismo producto con una concentración al 1.1 % inhibió la duplicación del virus en un 88 %, en pruebas realizadas con células epiteliales infectadas de pulmón humano.
Si se demuestra la eficacia en ensayos clínicos, el hallazgo puede contribuir al desarrollo de nuevas estrategias profilácticas para la covid-19.
El estudio fue publicado en la revista ACS Pharmacology & Translational Science.
Participan científicos de la Universidad de Sao Paulo, con el apoyo de la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp).
Crean gafas inteligentes
De acuerdo con los investigadores, aunque la evidencia sugiere que el uso de solución salina inhibe la replicación del virus.
El hallazgo no representa una protección total contra la infección. Mucho menos una cura para la enfermedad.
“Se trata de una medida muy sencilla y económica, ya utilizada como profilaxis de otras enfermedades respiratorias.
“Y que podría minimizar la gravedad de la covid-19 al reducir la carga viral”, señaló Cristiane Guzzo.
La solución “hipertónica de cloruro de sodio” se ha utilizado como una medida preventiva adicional en casos de gripe, bronquiolitis, rinitis y sinusitis.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades26 septiembre 2023Grupo Ajemex y la iniciativa para impulsar eventos “plástico neutro”
Novedades26 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: Impacto de las soluciones White Label
Noticias24 septiembre 2023“Orquestando Cumbia” inició castings, aseguró Patricia Lobeira Rodríguez
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0