Crean un robot que tiene “conciencia tridimensional” de sí mismo

Robot

Un equipo de ingenieros de la Universidad de Columbia, en Nueva York, ha creado un robot que, por primera vez, es capaz de desarrollar una imagen de su propio cuerpo desde cero, sin la ayuda de ninguna intervención humana.

En un nuevo estudio publicado en Robotics Sciencelos investigadores han demostrado que su robot generó una imagen cinemática de sí mismo que le permitió planificar sus movimientos, alcanzar objetivos y evitar obstáculos en variedad de situaciones.

El robot aprende de sí mismo como un bebé

Los ingenieros colocaron un brazo robótico dentro de un círculo de cinco cámaras de vídeo en streaming. El robot se observó a sí mismo mientras ondeaba el brazo libremente, y como un bebé mirándose en espejos, el droide empezó a moverse para aprender cómo reaccionaba su cuerpo a varias órdenes motoras. 

Al cabo de unas tres horas, el robot se paró después de haber recabado toda la información entre la relación de sus acciones motoras y el espacio que ocupaba su entorno, almacenándola en su red neuronal.

Un salto en la inteligencia artificial

La habilidad de los robots para aprender sobre la imagen de ellos mismos sin la asistencia de los ingenieros significa un avance significativo para que aprendan de su propio desgaste, incluso de detectar y compensar los posibles daños hacia su cuerpo.

Los autores argumentan que esta habilidad es importante para que se avance en la autosuficiencia de procesos automatizados, para arreglarse por sí mismos o pedir ayuda, por ejemplo, en el caso de los robots de fábrica.
Los investigadores son conscientes de los límites, los riesgos y las controversias que rodean a la concesión de una mayor autonomía de los robots mediante la autoconciencia.

noticias relacionadas