El especialista en inversiones de Fabetri, Rodrigo Besoy Sánchez señala que, en la actualidad las Oficinas Familiares apuntan a adecuar avances tecnológicos para obtener competitividad y rentabilidad al optimizar sus procesos con los cuales administran las fortunas de familias empresariales.
Precisa que ante un escenario donde las dinámicas globales en todos sentidos cambiaron, sobre todo por la rápida adopción de la digitalización, la competencia entre Oficinas Familiares se volvió más férrea, al punto de necesitar de encontrar un diferenciador.
“La clave se llama digitalización, que va muy de la mano de aquellas familias multigeneracionales, las cuales están más inclinadas hacia dichas tendencias”.
Evolución tecnologica en áreas clave
Rodrigo Besoy Sánchez reconoce que, Inversiones financieras, inmobiliarias, empresariales y más recientemente, activos alternativos, fiscalidad, sucesión y planificación global forman parte del paquete que atienden las Oficinas Familiares, por lo que estas han adoptado la tecnología y el concepto de democratización de los servicios financieros para cubrir la mayor parte de áreas de acción.
“De acuerdo con Contemi Solutions, las Oficinas Familiares han delimitado oportunidades especificas en Contabilidad e Informes; Gestión de la relación con el Cliente; Negociación y Gestión de cartera; Seguridad de datos; e Inteligencia de Negocios”.
Patrimonios administrables son más diversos
Rodrigo Besoy Sánchez retoma la estimación de Ernst & Young (EY) que apunta a que la mitad de las 10 mil Oficinas Unifamiliares en todo el mundo se formaron en los últimos tres lustros, por lo que las expectativas multigeneracionales en la administración de patrimonios suelen ser muchos más diversas.
“La cuestión que se planteaban Oficinas Familiares en todo el mundo era ¿cómo administrar las operaciones de manera más eficiente y al mismo tiempo cumplir con las expectativas de familias empresariales multigeneracionales más sofisticadas?”
El experto explica que, al final tras la pandemia se ha encontrado el curso a través de los avances tecnológicos, que en el campo de los servicios financieros avanzaron mucho en los últimos años y aumentaron su velocidad de adopción.
“No es raro que el 37% de las Oficinas Familiares tengan como desafío administrar los patrimonios de las familias multigeneracionales, pero también el 21% de estas organizaciones encontró en la tecnología, la TI y la ciberseguridad la ruta para solventar sus retos de operatividad en 2022”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Crece interés de Oficinas Familiares por segmento PropTech: Rodrigo Besoy
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología2023.04.26Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias2023.02.22“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias2023.02.14Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría2023.02.14Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar