Estas 10 tendencias marcarán el consumo en 2020

euro

Según los directivos de la consultora de investigación de mercado Euromonitor International mencionan que la convivencia y el control personal serán los grandes temas del 2020

Todo esto de acuerdo a un estudio publicado por la firma, donde se menciona que los consumidores están cambiando sus prioridades, tanto que ahora buscan ver su identidad cultural respetada, desean que las marcas ayuden a su labor de generar un impacto en el medio ambiente, pero también en su bienestar físico y mental.

Es por esto que ahora las compañías ayudan a entender las nuevas exigencias y encontrar el balance entre construir confianza, aportar seguridad y entregar productos que añaden valor a las personas, y por esto Euromonitor International dio a conocer una lista de las 10 tendencias de consumo que van a dominar este año:

1. Más allá de lo humano

Asistentes virtuales, dispositivos inteligentes, chatbots e industrias sin personas están infiltrando las operaciones comerciales, la logística de la cadena, la robótica y la automatización son las principales tecnologías con el mayor impacto en los negocios en los últimos cinco años y que  se están volviendo la norma.

“Las mejores experiencias personalizadas y de la vida diaria están llevando a una aceptación mas amplia de la IA. En un mundo con restricciones de tiempo, esta tendencia muestra la forma en que la tecnología simplifica lo compleja, algo que 67% de los consumidores en el mundo está buscando”, se explica en el documento.

2. Cautivar en segundos

 La gente está evitando plataformas con avisos intrusivos que les impida ver y leer información relevante. Los medios sociales ofrecen esta oportunidad, como Instagram, que mezcla naturalmente imágenes de seguidores y anuncios en pocas palabras más contenido en menos tiempo.

3. Movilidad sin límites

 Los consumidores utilizan aplicaciones de navegación para planificar sus viajes en tiempo real. De hecho, viajar en dos ruedas se ha convertido en un método de transporte popular y viable, no solo para evitar pérdida de tiempo, sino también por un tema de consciencia con el cuidado del medio ambiente.

4. Inclusivo para todos

Las actitudes de los consumidores han cambiado, no solo buscan productos que satisfagan sus necesidades, sino que reflejan sus propios valores.

5. Cuidado de uno mismo

El consumidor moderno se preocupa por su salud física y mental, ya no basa su decisión de compra en el producto o ingrediente que éste contiene, sino en el resultado que desea conseguir, es decir, cómo lo hará sentir.

6. Hogares multifuncionales

Los consumidores buscan las comodidades de su hogar. Por eso, aprovechan cada vez más los beneficios de trabajo remoto apoyados por un conjunto de programas que le permiten realizar sus actividades.

7. Personalización privada

Las marcas se deben adaptar y sus productos y servicios tienen que realmente satisfacer las necesidades de sus clientes.

8. Orgullo local en camino a ser global

El consumidor está apelando a un sentido de individualidad que las marcas tienen que aprovechar para ofrecer productos y artículos elaborados en una zona establecida.

9. Revolucionarios de la re-utilización

La creciente conciencia ambiental está impulsando la tendencia de la re-utilización y rellenado, principalmente en las generaciones mas jóvenes, quienes priorizan la experiencia sobre la propiedad.

10. Aire limpio para todos

Aquellos negocios tendrán que buscar activamente tecnologías limpias para desarrollar estrategias que cuiden el medio ambiente y que empaten con los valores de los usuarios.

noticias relacionadas