Empresas de diversos giros y sectores han puesto los ojos en el Metaverso, ideando desde ya diversas formas para introducirse en él y llegar a más audiencias, comparte Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada.
Sin embargo, previamente se requiere de generar una estrategia integral de ciberseguridad, para lograr introducirse en dicho ecosistema digital con éxito.
¿Por qué ha tomado tanta relevancia el Metaverso?
El termino “Metaverso” cobró relevancia luego de que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, lo anunciara como una de sus más grandes integraciones para el mundo de las redes sociales.
Es en breves palabras un espacio digital con posibilidades infinitas, también una experiencia totalmente inmersiva, una red de simulaciones y mundos 3D renderizados en tiempo real.
Además, el Metaverso, según explica Ariel Picker, es una revolución para la industria tecnológica, la cual dará paso a nuevos y desafiantes retos para la ciberseguridad.
“La pandemia y el entorno digital han detonado la expansión del Metaverso hacia otros fines y objetivos como la educación, el emprendimiento e incluso la salud, siendo este último una de las industrias más prometedoras para su desarrollo”.
Por ello, Seguritech Privada y su CEO resaltan la importancia de la ciberseguridad para blindar el espacio en donde se desarrollarán los escenarios para que estos servicios y soluciones sean posibles.
¿Cómo se involucra la ciberseguridad?
De acuerdo con el directivo mexicano, el Metaverso estaba habitualmente asociado a la industria de los videojuegos, incluso en dicho entorno existen mecanismos para proteger la identidad en línea dentro de cualquier sistema operativo como VPN para Android, Xbox o Play Station.
Sin embargo, nada asegura que estas medidas sean efectivas en las nuevas realidades paralelas que se crearán.
Esto, advierte Ariel Picker, porque el espacio de ataque que usan los piratas informáticos se expandirá y con ello también el panorama de amenazas cibernéticas y desafíos relacionados con:
- Malware
- Seguridad de DNS
- Encriptación
- Seguridad de API
- Seguridad de acceso
Seguritech Privada detalla binomio Metaverso-Ciberseguridad
El mercado del Metaverso podría alcanzar para 2024 los 783 mil millones de dólares, según estimaciones de Bloomberg, y contribuir en 2.8% del PIB global, como lo perfila Analysis Group.
Por ello, subraya el CEO de Seguritech Privada, es que las empresas deberán invertir cada vez más en ciberseguridad; ya que, el Metaverso contribuirá a la consolidación no solo del trabajo remoto, sino de otro tipo de interacciones personales y profesionales.
Además, algunas proyecciones perfilan a que algunos de los retos de ciberseguridad que estarían enfrentando más comúnmente los usuarios serían:
- Accesos indebidos
- Robo de propiedad intelectual
- Phishing
- Usurpación de identidad
- Piratería de información personal
- Fraudes
- Reclutamientos ilegales
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ve Seguritech Privada en red 5G potenciador para herramientas tecnológicas
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología2023.04.26Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias2023.02.22“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias2023.02.14Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría2023.02.14Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar