“Nos encontramos frente a la generación de jóvenes con mayor capacidad de movilidad que se ha visto en las últimas décadas”, aseguró el especialista en geopolítica y globalización Parag Khanna.
El también asesor líder de estrategia global aseguró que existen cinco fuerzas impulsoras que fomentan esta movilidad, estos son los desequilibrios demográficos, agitación política, dislocación económica, disrupción tecnológica y el cambio climático.
Lo anterior lo compartió durante la charla “The New Map of the World in 2030-2040” presentada en el marco del ciclo de charlas “Inspirar para Transformar” que realiza el Tec de Monterrey para celebrar su 80 aniversario.
Ante este panorama de migración Khanna detalló que las nuevas generaciones viven alejadas de la idea de la natalidad, generando un efecto contrario a las generaciones anteriores donde cada vez se iban volviendo más grandes.
Jóvenes, el futuro
Ahora las generaciones presentes y futuras se irán volviendo más pequeñas, desatando así una guerra por el talento global.
“Ustedes jóvenes son los que decidirán el futuro, en sus manos está la decisión de qué país gana y cual pierde.
“Siendo muy claros los ganadores serán los países que atraigan a los jóvenes y los perdedores serán aquellos de donde los jóvenes se estén yendo”, afirmó.
No hay mejor momento para ser jóvenes que el que ustedes están viviendo, agregó, están viviendo una realineación de fronteras, de recursos e infraestructura.
“La conectividad, es el derecho que tienen las personas a estar conectadas y que va ligado con la movilidad”, dijo.
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Innovación27 septiembre 2023Nueva versión de ChatGPT ahora puede ‘ver, oír y hablar’
Actualidad26 septiembre 2023Dron derrota por primera vez a campeones humanos
Noticias25 septiembre 2023Crean el láser de rayos X más potente del mundo
Noticias23 septiembre 2023Dispositivo permitirá controlar la diabetes sin inyección