Jorge López-Doriga, directivo de AJE, instó a las empresas a cambiar su enfoque y operar con una visión completa de sostenibilidad que emplean en Grupo AJE durante la 13º Reunión Anual de GCF Task Force.
Según López-Doriga, las empresas deben alejarse de su papel en la Revolución Industrial, de simplemente satisfacer las necesidades del consumidor. En su lugar, deben centrarse en satisfacer las necesidades de la Madre Tierra en la nueva revolución natural, que se caracteriza por la crisis climática y la crisis planetaria que enfrenta el mundo actual.
En una mesa redonda titulada “Empujando los límites para una conservación y un desarrollo más efectivos”, López-Doriga destacó la importancia de la conservación de los bosques y detener la deforestación. Advirtió que la deforestación tendría graves implicaciones para la vida humana y afirmó que proteger los bosques debe ser un eje central en los esfuerzos de sostenibilidad.
Grupo AJE pone en marcha proyecto sostenible en Latinoamérica
López-Doriga también habló sobre la iniciativa “Súper frutos que conservan bosques” de Grupo AJE. Con este proyecto, la empresa busca trabajar con comunidades locales y autoridades en 14 de los países más biodiversos del mundo para desarrollar cadenas de valor sostenibles. El proyecto, que comenzó en Perú en 2020, ha beneficiado alrededor de 28 comunidades y más de 150 familias en la Amazonía de ese país.
López-Doriga explicó que el proyecto se basa en dar valor a los superfrutos que se producen en territorios con alta biodiversidad. Compran directamente a las comunidades los superfrutos que han estado recolectando durante miles de años y les pagan por su conocimiento y cultura ancestral. Luego, los transforman en bebidas con un alto nivel de sostenibilidad.
El proyecto “Súper frutos que conservan bosques” ha tenido un impacto significativo en las comunidades locales donde se ha implementado, y Grupo AJE espera expandirlo a otros países, incluido México. López-Doriga enfatizó que el objetivo de la empresa es inspirar a otras empresas a adoptar prácticas sostenibles y trabajar juntos para proteger los bosques y la biodiversidad de los países donde operan.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades26 septiembre 2023Grupo Ajemex y la iniciativa para impulsar eventos “plástico neutro”
Novedades26 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: Impacto de las soluciones White Label
Noticias24 septiembre 2023“Orquestando Cumbia” inició castings, aseguró Patricia Lobeira Rodríguez
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0