Ciudad de México 16 de julio de 2021._ La Agencia Espacial Europea (ESA) publicó su informe anual sobre el medio ambiente espacial; para ofrecer una visión de las actividades realizadas por las agencias espaciales del mundo y estimar su impacto.
Advierten que la reciente actividad no es sustentable; además que el riesgo de que ocurra un accidente en órbita por causa de los desechos se ha incrementado.
El reporte da cuenta de 28,218 objetos considerados basura espacial, que actualmente se encuentran alrededor de nuestro planeta.
Clasificaciones específicas
La ESA define los desechos espaciales como todos los objetos artificiales, fragmentos y elementos de los mismos, que estén en la órbita terrestre o reingresen a la atmósfera y que ya no son funcionales.
Estos se pueden clasificar en dos amplias categorías: Aquellos cuyo origen se puede rastrear a una misión específica y los que no se pueden especificar.
Entre los primeros se encuentran satélites, herramientas de astronautas, cubiertas de instrumentos, fragmentos de carga útil que se perdió, escombros producto de un choque o explosión, partes de cohetes, motores, etc.
Cuando se habla de fragmentación se refieren al evento accidental en el espacio que creó los desechos, ya sea por colisiones, explosiones, desgaste o roturas.
Fuente: elciudadano.com
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0
Noticias21 septiembre 2023Grupo AJE ha tomado un rol activo en la conservación de los ecosistemas donde son producidos los superfrutos
Noticias21 septiembre 2023Alexis Nickin Gaxiola: América Latina está experimentando una transformación significativa
Noticias19 septiembre 2023Seguritech: Altavoces, primordiales para la seguridad