Un bot Inteligencia Artificial aprobó un examen de universidad con 7. Esto es una prueba fehaciente de lo obsoletos que son ciertos modelos educativos.
Sí, es momento de un cambio.

La Inteligencia Artificial exige un cambio en el modelo educativo
¿Cuál es la impacto de, por ejemplo, ChatGPT en la educación? Esta IA ha sorprendido al mundo entero, pues parece saber aplicar, a la perfección, el pensamiento crítico. Este chat bot tiene una lógica y la sabe justificar.
“Ahora los profesionales no solo van a estar a un click de distancia del conocimiento sino también de las decisiones, lo cual nos cambia las reglas del juego”, señala un docente e ingeniero.
Para algunos, ChatGPT es una gran herramienta para facilitar el aprendizaje:
“Puede ayudarnos a responder rápidamente las preguntas de los estudiantes. En muchos casos, los estudiantes pueden tener preguntas fuera del horario de clase o cuando el docente no está disponible. ChatGPT puede responder estas preguntas de forma inmediata y ayudar a que los estudiantes puedan avanzar en su aprendizaje”.
No obstante, el uso excesivo y no ‘bien’ encausado de esta herramienta puede “disminuir la creatividad y la independencia de pensamiento”.
Entonces, ¿qué sigue?
“Nuestro desafío en la educación tiene que ver cómo potenciamos el aprendizaje con este tipo de herramientas y las incorporamos, asegurando que no todo lo que venga de un modelo entrenado pueda ser correcto, y lo usamos para potenciar nuestras decisiones, y para que se entienda el potencial”.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sostiene que “el despliegue de las tecnologías de la IA en la educación debe tener como objetivo la mejora de las capacidades humanas y la protección de los derechos humanos con miras a una colaboración eficaz entre humanos y máquinas en la vida, el aprendizaje y el trabajo, así como en favor del desarrollo sostenible”.
En conclusión, para mejorar las capacidades humanas a través de la IA se necesita un modelo educativo que combine creatividad, independencia de pensamiento y colaboración entre humanos y máquinas.
Sigue leyendo…
Según CEO de ChatGPT la inteligencia artificial podría “romper” con el capitalismo
Tres pruebas de humanidad que la Inteligencia Artificial no ha pasado (hasta ahora)
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias24 septiembre 2023“Orquestando Cumbia” inició castings, aseguró Patricia Lobeira Rodríguez
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0
Noticias21 septiembre 2023Grupo AJE ha tomado un rol activo en la conservación de los ecosistemas donde son producidos los superfrutos
Noticias21 septiembre 2023Alexis Nickin Gaxiola: América Latina está experimentando una transformación significativa