Liderazgo consolidado en industrias dependientes de cadenas de frío, Rensa

Foto: especial

México, a 09 de julio.- Aun cuando los últimos meses con el cambio en los semáforos epidemiológicos a lo largo del país ha permitido una recuperación del sector restaurantero cuya demanda de los comensales permitió el aumento en ventas de hasta un 65% con respecto al 2019, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), cumplido el primer trimestre de 2021, el sector restaurantero acumulaba pérdidas por 100 mil millones de pesos.

Ante el aumento de los últimos meses, el ramo restaurantero ha precisado nuevamente poner énfasis en suministro de alimentos, que resulta su recurso vital de operación; pero por una parte estos requieren de sistemas de enfriamiento para su conservación y posterior uso, siendo en dicho paso donde la refrigeración ejerce un papel decisivo, y empresas innovadoras como Rensa participan con su tecnología y experiencia para abonar a las cadenas de frío.

Según datos resultado de una nueva encuesta de la firma OCCMundial sabemos que, el 80% de los mexicanos tiene planes de acudir a un restaurante en los próximos tres meses, de los cuales, el 83% lo hará para celebrar una graduación, cumpleaños o aniversario; aun así, en esto está implícito que esperarán una experiencia especial que abarque el consumo de alimentos, por supuesto, de gran calidad y frescura; cualidades que solo una buena refrigeración permite.

Conservar las propiedades de los alimentos, llámense frutas, verduras, bebidas, lácteos, peces, carnes, etc., hasta el punto en el que llegan al plato de los comensales, es lo que garantiza la refrigeración comercial; el eslabón final de la cadena de frío.

Elaborar sistemas sofisticados, cuyo equipamiento de enfriamiento y conservación se han patentado, así como perfeccionado a lo largo de más de 32 años, hasta consolidarse como una alternativa ideal en el mercado nacional, tanto en el aspecto sustentable, ambiental y de ahorro energético, ha sido logro de empresas como Rensa para esta etapa de la cadena de frío.

 

Incrementar la rentabilidad del ramo restaurantero

 

Al mismo tiempo que ofrecen sistemas de calidad y seguridad, Rensa ofrece al ramo restaurantero la seguridad de contar con una infraestructura que les brindará una mayor rentabilidad. Lo anterior porque reduce al mínimo la pérdida de alimentos y también resulta óptima para acompañar la estrategia de Food Service que muchos restaurantes están poniendo en marcha para incrementar la calidad de los alimentos en sus cocinas.

Rensa ofrece al ramo restaurantero la garantía de contar con una infraestructura que les brindará una mayor rentabilidad. Lo anterior porque reduce al mínimo la pérdida de alimentos y también resulta óptima para acompañar la estrategia de Food Service que muchos restaurantes están poniendo en marcha para incrementar la calidad de los alimentos en sus cocinas al mismo tiempo que ofrecen sistemas de calidad y seguridad.

Si bien el ramo restaurantero denota franca recuperación, requiere de factores adyacentes que, le permitan sumar a la rentabilidad, misma que inclusive se manifieste desde conceptos como el ahorro energético hasta tener a disposición y a manera de seguro la disposición de personal capacitado para dar mantenimiento a la infraestructura de enfriamiento de manera eficiente y concreta.

Mediante elementos como la refrigeración comercial, en la que  Rensa ofrece flexibilidad en el diseño e instalación de infraestructura para sus clientes, quienes tienen la posibilidad de acceder a dicha tecnología, no solo las grandes cadenas de restaurantes a lo largo del país apuntalan su recuperación y garantizan la preservación de su recurso esencial, también los lugares medianos y pequeños pueden sumar puntos para materializar su completa recuperación.

 

noticias relacionadas