MDS México refuerza compromiso para democratizar servicios médicos

MDS México

México.- A pesar del desarrollo del sistema de salud mexicano de los últimos años que ha mejorado los servicios y condiciones, aún prevalece un rezago en inversión que merma la correcta distribución de recursos, la educación en materia de salud, la innovación de atención y la modernización de los servicios. Por ello la empresa MDS México ha creado un servicio de salud auto gestionable y accesible para todos. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los objetivos finales, básicos o intrínsecos de un sistema de salud son tres: mejorar la salud de la población; ofrecer un trato adecuado a los usuarios de los servicios de salud y; garantizar seguridad financiera en materia de salud. No obstante, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, en México alrededor de 33 millones de personas no tienen acceso a ningún sistema de salud. 

MDS México tiene un nuevo modelo de negocio

Bajo este panorama, la compañía mexicana con más de 13 años de experiencia en el sector cambió recientemente su modelo de negocio a una empresa SAPI, para potencializar el acceso de todos a los servicios médicos y de salud. 

“Sabemos que el desafío es enorme y por ende necesitamos recursos adicionales, humanos, económicos y tecnológicos. Es por ello por lo que, al formar una SAPI podemos potencializar el acceso de estos productos y servicios a todo el país, gracias al modelo fiscal que permite acceder a capital de riesgo de inversionistas que confían en nuestra idea e iniciativas, sin que esto genere costos adicionales, logrando así mantener precios muy accesibles para los consumidores”; destaca Christopher Saravia, director general de MDS México. 

Proyectos éticos

Consciente de que mantener o mejorar el estado de salud de la población no es alcanzado únicamente por el buen funcionamiento de un sistema de salud y por la provisión de servicios médicos, MDS México ha dedicado cada esfuerzo en proyectos éticos y con alta responsabilidad social. 

“Nuestra misión no sólo es proveer servicios de salud, de laboratorio y equipo médico. Creemos firmemente que el sistema de salud puede ser de autogestión, por ello, queremos crear un nuevo método de cuidado de la salud y bienestar, a través de la educación y el acceso a herramientas que promuevan la auto atención”, asegura Christopher Saravia. 

Prevención de la salud

De esta manera, detalla el especialista de MDS México, el autocuidado es una práctica de prevención de la salud que utiliza los conocimientos y la información al alcance, en colaboración con los profesionales de salud para llevar una vida más saludable. 

“Empoderar a las personas para que administren su salud de manera proactiva es el punto central de la definición de autocuidado que promovemos. Las personas y sus comunidades tienen mucho que ganar si siguen estos principios. Los beneficios del autocuidado van desde mejores estados de salud hasta un menor gasto para el hogar, lo que proporciona un incentivo financiero”, detalla el especialista. 

TE RECOMENDAMOS VER 

MDS México, al frente con innovación tecnológica para la salud

noticias relacionadas