La científica mexicana Dalila Aldana Aranda recibió la Orden de la Legión de Honor, condecoración que otorga el gobierno francés a quienes tengan méritos extraordinarios en los ámbitos civil o militar, que también han recibido personajes como el ingeniero químico Mario Molina, el escritor argentino Adolfo Bioy Casares, el estadista Winston Churchill, Walt Disney y Alejandro Dumas.
La investigadora del Departamento de Recursos del Mar del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Unidad Mérida, ha dedicado su carrera al estudio de la biodiversidad del mar Caribe, el cambio climático y la presencia de microplásticos en la fauna marina.
Al entregarle la condecoración en grado de Caballero, el gobierno francés la reconoció “por su compromiso en la lucha contra el cambio climático y a favor de la protección de los mares y su biodiversidad, en particular del mar Caribe, que Francia y México tienen en común”.
La notificación del nombramiento en la Orden de la Legión de Honor, emitido por decreto del presidente de Francia, Emmanuel Macron, se le entregó a través de una carta firmada por el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, con fecha del pasado 2 de diciembre de 2020.
Este reconocimiento para la investigadora del Departamento de Recursos del Mar del Cinvestav Unidad Mérida es en honor a que ha dedicado su carrera al estudio de la biodiversidad del mar Caribe, el cambio climático y la presencia de microplásticos en la fauna marina.
Al entregarle la condecoración en grado de Caballero, el gobierno francés la reconoció “por su compromiso en la lucha contra el cambio climático y a favor de la protección de los mares y su biodiversidad, en particular del mar Caribe, que Francia y México tienen en común”.
Para lograr conciencia sobre la importancia de los recursos y la biodiversidad marinos, Dalila Aldana Aranda ha trabajado con universidades e institutos de investigación mexicanos y de otros países, para elaborar materiales educativos para sensibilizar a niños y niñas en edad escolar sobre la importancia del caracol rosado, por ejemplo.
Dalila Aldana expresó que recibir esta distinción que Francia otorga a quienes realicen méritos civiles o militares extraordinarios es un honor y la impulsa a seguir generando conocimiento en pro de un uso sostenible de la biodiversidad del Caribe, fuente de aliento y economía para quienes habitan esa región.
La estudiosa agregó que para conseguir ese objetivo es necesario compartir los resultados de las investigaciones a la población, ya que son las acciones individuales las que repercuten en los ecosistemas.
Dalila, que también es integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), resaltó que las zonas costeras del Caribe están provistas de una gran biodiversidad, pero a la vez son vulnerables al aumento de la temperatura global y el impacto de las actividades humanas, por lo que es importante continuar con los esfuerzos multinacionales para estudiar los efectos del cambio climático y la contaminación marítima.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades2023.06.02AJEMEX han intensificado sus esfuerzos para combatir la contaminación y promover soluciones sostenibles
Novedades2023.05.31Seguritech: 7 medidas para hacer compras seguras durante el Hot Sale
Novedades2023.05.31Alexis Nickin Gaxiola: La adopción de la IA en la industria financiera continúa en constante crecimiento
Novedades2023.05.30Rodrigo Besoy: El mundo de la inversión sostenible está experimentando una transformación impulsada por la convergencia