Para proteger fauna en India imprimen dientes de tigre en 3D

Para proteger la fauna silvestre  en India, investigadores están imprimiendo réplicas de dientes de tigre, pantera nebulosa, jabalí y de garras de águila. Así, las buscan proteger de la caza furtiva y comercio ilegal.

En el estado de Arunachal Pradesh, en el noreste de la India, habita la comunidad indígena Nyishi. Como parte de sus tradiciones, sus integrantes empuñan un machete que lleva la mandíbula de un tigre, de una pantera nebulosa, de un jabalí o la garra de un águila.

The Guardian documentó un testimonio de Nabam Bapu quien dijo que “el tigre gobierna la selva. El águila gobierna el cielo. Llevar sus piezas implica habitar su espíritu poderoso, protegiendo al pueblo. Es un símbolo de estatus”.

La caza de animales para obtener sus piezas es una preocupación ante la disminución de la vida silvestre en la región, que se ha visto amenazada por caza furtiva y comercia ilegal.

Para buscar una alternativa, Bapu se asoció con su esposa, la historiadora Likha Nana, y el experto en innovación tecnológica Anang Tadar, y crearon la empresa Arunachal Ivory and Ornaments, en la que trabajan con una impresora 3D. Su objetivo es aportar a proteger las tradiciones de la comunidad, así como proteger la fauna silvestre.

Durante dos años analizaron materias primas, desde resinas sintéticas, así como plásticos, madera y vidrio resistente al fuego, hasta resinas de origen vegetal.

Ya han realizado más de 100 réplicas de dientes de tigre, pantera nebulosa y jabalí, también de garras de águila, y están llevando las muestras donde los Nyishi. “Es importante que verifiquen su calidad, ya que solo ellos pueden dar la aprobación correcta sobre su proximidad a una parte animal real”, agregó Tadar.

Sin embargo, esto también ha hecho que aumente la demanda de algunas partes de animales, además de que la caza furitva, asociada al comercio ilegal internacional. El estado tiene frontera con Myanmar y China. Según Bapu, “el precio de los dientes de tigre en el mercado negro está en el rango de 400.000 a 500.000 rupias”, es decir, más de USD 4.800.

Fuente: elespectador.com

Deja un comentario

noticias relacionadas