Desde su salida al mercado, la app “Millas para el Retiro”, así como sus creadores, entre los que se encuentra Tenoch Ochoa, han establecido como prioritario disminuir la pobreza en la vejez, lo cual es posible a través del ahorro voluntario que genere mejoras en los montos de las pensiones.
Vitalis firma consultora experta en pensiones en México, implementó en “Millas para el Retiro” una fórmula para ayudar en la planeación para la jubilación, estableciendo las bases para una vejez digna a través de un servicio financiero mobile que une a marcas, fondos de pensiones y consumidores para fomentar el ahorro mientras se gasta.
Ahorro para una vejez digna
A decir del empresario Tenoch Ochoa, el monto adicional que cada persona aporta a su cuenta individual de Afore constituye un paso más hacia una vejez digna, sobre todo tomando en cuenta que se vislumbra un futuro nada promisorio en materia pensionaria.
Además, desde hace algunos años se prevé una crisis en el sistema de pensiones, donde entre el 60 y 70 por ciento de los mexicanos no tendrán derecho a una.
“Llevar a cabo finanzas personales óptimas es algo que difícilmente se da en un entorno donde la cultura del ahorro no es prioritaria. Un mexicano requeriría en promedio de 4.7 vidas para tener una pensión digna e históricamente, el ahorro voluntario es escaso; entonces, ¿cómo planear para el retiro?”.
“Millas para el Retiro” y ahorro voluntario
Tenoch Ochoa comparte que existen dos elementos que pueden funcionar como ejes para que toda persona aspire a una pensión digna: el primero yace en apoyarse de la tecnología financiera, que al día de hoy muestra grandes avances y herramientas de fácil uso como “Millas para el Retiro”; mientras que el segundo corresponde a establecer el ahorro voluntario como una actividad regular.
De acuerdo con algunos especialistas como los del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, hay diversas formas para fomentar el ahorro, uno de ellos destinando el 10% del ingreso, pero ello no quiere decir que sea una regla; ya que, se puede designar un monto variable como la opción que brinda “Millas para el Retiro”, al permitir a los usuarios fijar el porcentaje destinado al ahorro por cada compra que realiza.
Con información de Milenio
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar