Proteger a los mexicanos del fraude de medicamentos es prioritario: Intercontinental de Medicamentos

Ante la urgencia de encontrar una cura para la pandemia de Covid-19, que aún no ha podido frenarse en el mundo, Intercontinental de Medicamentos (INTERMED) señala que han comenzado a surgir sitios web fraudulentos en los que se ofrecen medicamentos milagro cuya promesa es que curarán dicho padecimiento.

“Lo que se ha detectado es que a través de páginas de internet comercializan por un lado, medicamentos falsos que venden como naturales cuyas propiedades resultarían curativas para el Covid-19 pero también, medicamentos falsificados”, explican expertos de Intercontinental de medicamentos, empresa con más de 20 años de experiencia en la distribución de medicamentos.

Al respecto, Organismos como la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento, han alertado sobre los graves efectos en la salud que derivarían de la compra de medicamentos falsificados a través de estas farmacias online que operan en completa ilegalidad.

“Es posible detectar estos sitios fraudulentos por su modo de operar, por ejemplo anuncian productos naturales y milagrosos con propiedades curativas o preventivas contra el Covid-19”, detalla INTERMED.

“Otra manera de identificarlos, es porque ofrecen la posibilidad de adquirir fácilmente y con envío a domicilio, medicamentos autorizados que únicamente pueden conseguirse con prescripción médica, sin embargo, lo que envían a los compradores, son medicamentos falsos o falsificados que pueden contener principios activos adulterados, tóxicos e incluso de efectos mortales para quien los consuma”, añadió la empresa.

En ese sentido, cabe resaltar que si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que existen aspectos de la medicina occidental, tradicional o remedios caseros que son útiles para reconfortar ante síntomas leves del Covid-19, no existe ningún medicamento aprobado con propiedades naturales que prevenga o cure la enfermedad.

Asimismo, la OMS ha precisado que “aunque están en marcha varios ensayos de medicamentos, hasta el momento no se ha demostrado que la hidroxicloroquina ni ningún otro fármaco puedan curar o prevenir” el Covid-19.

“Es importante hacer un llamado a la población para que se mantengan informados de fuentes confiables sobre los avances en cuanto a medicamentos y tratamientos contra el Covid-19. Que no caigan en fraudes de medicamentos milagro ni supuestos remedios naturales Vemos cómo incluso en contextos complicados como en el que vivimos actualmente, personas y empresas oportunistas buscan su beneficio económico a costa de la salud de millones de personas, así que la recomendación es estar atentos ante cualquier posible fraude”, puntualizó Intercontinental de Medicamentos.

noticias relacionadas