El reciclaje se ha constituido como uno de los principales objetivos para el desarrollo sostenible de los países. A nivel industrial, esta práctica ha cobrado mayor relevancia al integrarse como un elemento estratégico para las grandes compañías, de quienes se espera mayor acción para contrarrestar los efectos del cambio climático.
Renova Industrial que desde hace más de 16 años se ha consolidado como una de las empresas más reconocidas a nivel nacional, en el manejo integral de residuos industriales, plantea que es posible dar una segunda oportunidad a aquellos materiales que son primarios para el funcionamiento de diversas industrias en el país, bajo un enfoque de sustentabilidad y rentabilidad.
“El reciclaje debe ser abordado de manera integral. Es decir, desde materiales sencillos como puede ser el cartón, hasta elementos más elaborados como el aluminio, el acero inoxidable o láminas galvanizadas que por sus características requieren de procesos especializados para su reutilización”, describen voceros de la empresa.
“La gestión de los residuos industriales es una labor que compete enteramente a las empresas que los generan. Por ello, resulta primordial que existan alternativas en el mercado a las que puedan recurrir para el manejo correcto de los mismos”, indicaron voceros de Renova Industrial.
Plantas de Renova Industrial
La empresa que tiene plantas de operación para el acopio y manejo de residuos industriales en Querétaro, Guanajuato y Coahuila, se ha fijado como meta ser un aliado para las industrias con mayor disposición de este tipo de residuos en el país, buscando atraer diversos beneficios que les permitan definir sus estrategias bajo un enfoque de sustentabilidad.
Asimismo, destacaron que las empresas se ven altamente beneficiadas por el manejo adecuado de sus residuos, obteniendo ventajas económicas a través de la valorización de los mismos, pero también, creando prestigio corporativo al mostrar su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
“El beneficio económico se puede ver en la reducción de costos de operación o bien, a través de un ingreso obtenido con la venta de los residuos que ya no utilizarán. Pero aún más importante, generan una imagen positiva en torno al medio ambiente, aspecto que en la actualidad, es altamente valorado principalmente por los consumidores o usuarios de sus productos y servicios”, precisaron en Renova Industrial.
¿Sabías qué?
En el año 2020, China produjo una cifra estimada de 12,341.73 millones de toneladas de desechos industriales. Estos residuos perjudicaron gravemente tanto a su población como a la ganadería por ingerir alimentos contaminados. pic.twitter.com/6PM1WZ3izF— Eduardo (@Eduardo41172935) November 28, 2022
¿Cuántos residuos genera México?
Actualmente y de acuerdo con datos presentados por la SEMARNAT, en México se generan diariamente poco más de 102 mil 895 toneladas de residuos industriales, de los cuáles se recolecta el 83.93%.
Sin embargo, de esa cifra solo el 27% de los residuos son aprovechados y el resto, es dispuesto inadecuadamente en vertederos a cielo abierto, derivando en grandes afectaciones para el medio ambiente y la salud de los habitantes.
En ese contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señaló en 2021 que a través de una reglamentación en la valorización de los residuos, que incluya los procesos de reciclaje y generación energética a partir de estos desechos, será posible el desarrollo sustentable de las naciones.
Finalmente, en Renova Industrial indicaron que el reciclaje industrial será una de las claves para lograr la sostenibilidad del planeta, por lo que prevén que cada vez sean mayores las empresas e industrias que busquen alternativas para el manejo de sus residuos de manera efectiva, rentable y responsable.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar