Renova Industrial impulsa el uso eficiente de residuos como fuente de materia prima sostenible

Renova Industrial impulsa el uso residuos como materia prima

Renova Industrial ha comprendido la importancia del uso eficiente de residuos como fuente de materia prima sostenible, y se ha adaptado a las necesidades del mercado mediante la inversión en tecnología de vanguardia y la mejora constante de sus procesos.

Según información proporcionada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en México existe una importante falta de conocimiento en las empresas acerca del uso eficiente de residuos y los procesos de transformación disponibles para obtener materias primas.

En lo que se refiere al plástico, solo se utiliza el 6% del material reciclado como materia prima para producir nuevos productos.

Como empresa especializada en el manejo de residuos industriales, Renova Industrial se ha posicionado como líder en el sector, contribuyendo así a la generación de productos con un menor impacto ambiental y a una economía más circular.

“Desde nuestras plantas ubicadas en puntos estratégicos del país, realizamos la recolección y transporte de los residuos industriales. Una vez que llegan a nuestras manos, comenzamos con el proceso de extracción de la materia prima partiendo de la identificación y clasificación; separamos cada uno de los residuos según su composición, color o material”, explicó uno de los expertos de Renova.

Renova Industrial especialista en transformación de residuos

Al concluir este proceso, los especialistas de la empresa comienzan a preparar los residuos industriales que fueron seleccionados para su transformación. Durante este paso se utiliza tecnología de punta para aprovechar al máximo la utilización de los materiales recibidos.

Se utilizan diferentes procesos que son implementados para su transformación y depende mucho de su material; ya sea que se sean plásticos donde pasarán hacer molidos o peletizados o que pasen al área de metales y chatarra, donde se realizará el proceso de compactación.

Como paso final, la materia prima se almacena y se pone a la venta con el propósito de que otras empresas puedan desarrollar nuevos productos a partir de estos materiales reciclados con técnicas y procesos especializados, que garantizan un proceso seguro y sostenible, ya que el manejo de desechos industriales puede tener un impacto ambiental significativo si no se realiza de manera responsable.

Voceros de Renova Industrial puntualizaron que en México es necesario reforzar la cultura de la valorización de residuos y ese es uno de los ejes bajo los cuáles han operado los últimos 18 años, con el fin de transmitir a las empresas los beneficios de encontrar valor en lo que para otras industrias puede ser un desecho.

“El contexto actual requiere de acciones coordinadas y conscientes sobre el cuidado medioambiental que provengan desde las empresas, desde todos los sectores e industrias. Reforzar la importancia que tiene el reciclaje y la correcta clasificación de los residuos es una de nuestras misiones, para ayudar a que más empresas sumen esfuerzos por el planeta al tiempo que encuentran beneficios en su operación y administración de recursos”, agregaron.

noticias relacionadas