Los residuos industriales no peligrosos son uno de los desechos que más se producen en México. Así lo indican datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), ya que diariamente se registran 102 mil 895 toneladas de las cuáles se recolecta únicamente el 83.93 %.
Entre las principales barreras que se tienen identificadas, y que impiden la correcta recolección, manejo y eliminación de este tipo de residuos, voceros de Renova Industrial, empresa especializada en el manejo integral de residuos, señalan los procesos especializados que requieren.
Entre los residuos industriales no peligrosos se encuentran desechos electrónicos, así como el cobre, piezas de acero recubiertas con zinc, diversos tipos de plástico, aluminio, entre otros.
Retos para la gestión óptima de residuos industriales
Ante este panorama empresas y gobiernos deberán trabajar en conjunto con el fin de contrarrestar las consecuencias que la sobre producción de desechos industriales puede traer consigo al medioambiente, indicaron especialistas de la empresa con 18 años en el manejo y gestión de residuos industriales.
Por ello, es fundamental que exista la implementación de procesos asequibles para su recolección, así como el manejo adecuado por parte de un equipo especializado que resuelva en su totalidad esta problemática.
Bajo este objetivo es que se Renova Industrial se erige como un aliado para las empresas de diversos sectores, ofreciendo una solución para el manejo óptimo de sus residuos.
Soluciones integrales en pro del medioambiente
“En Renova Industrial nos hemos enfocado en desarrollar un servicio integral para el manejo de residuos industriales que contempla la recolección, transportación y transformación de los mismos”, indicó uno de los voceros de dicha corporación.
Sin embargo, destacaron que uno de sus valores agregados se encuentra en el proceso de separación de residuos, pues es en esta fase durante la cual se pueden identificar materiales con potencial para ser reutilizados o bien, valorizados para las empresas.
“El proceso de separación es uno de los más importantes en toda la cadena de manipulación de residuos industriales. En el caso de Renova Industrial, esta labor se lleva a cabo en nuestros patios de separación en donde personal altamente calificado realiza la identificación de materiales y residuos que tienen potencial para ser utilizados por otras industrias o bien, reutilizado por la misma compañía que los origina”, explicaron.
“Nuestro sistema integral ha sido creado para, además de buscar mitigar las afectaciones que estos residuos industriales ocasionan al medioambiente, ofrecer beneficios en materia económica y operativa a las empresas que los producen a través de la implementación de soluciones que generan ahorro y reducen costos”, añadió uno de los especialistas.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar