De acuerdo con datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), 8 de cada 10 compradores podrían realizar pagos con tarjetas o a través de plataformas digitales, lo que de acuerdo con voceros de Seguritech, empresa especializada en la integración de tecnología para la seguridad requerirá doblegar los esfuerzos para proteger la información que se proporciona.
Desde el 29 de mayo y hasta el próximo 6 de junio se realizará la décima edición del Hot Sale, una de las ventas más importantes en México, para la que se prevé que 1 de cada 2 mexicanos realice alguna compra a través de internet.
“Uno de los principales riesgos que pueden presentarse en macroeventos de venta como lo es el Hot Sale, es el robo o suplantación de identidad que puede ser ejecutado a través de aplicaciones móviles, sitios web que no cuenten con la veritificación de seguridad e incluso a través de servicios de mensajería como Whatsaap o Messenger”, indicaron voceros de la empresa dirigida por Ariel Picker.
“Aunque el comercio electrónico ha expandido sus canales con la finalidad de incrementar su presencia y ventas, es importante reforzar entre los usuarios medidas básicas de seguridad para evitar ser víctimas de cualquier tipo de estafa o fraude”, recomendaron los especialistas de Seguritech.
7 medidas para hacer compras seguras durante el Hot Sale
- Conexión segura de WiFi: evita hacer compras conectado a redes públicas. Seguritech recomienda utilizar redes conocidas y verificadas.
- Busca el candado de seguridad: antes de navegar por cualquier página web, comprueba que se trata de un sitio seguro. Podrás encontrarlo en la parte superior del navegador de lado izquierdo.
- Revisa reseñas y opiniones: aunque realices compras en plataformas confiables, es importante que verifiques el historial de los vendedores para evitar llevarte una sorpresa.
- Ojo con las ofertas irresistibles: generalmente éstas se envían por correo electrónico anunciando descuentos irracionales o en productos que resultan muy novedosos.
- Elige tu método de pago: este es uno de los puntos clave para evitar fraudes y estafas. La recomendación es que emplees un método que puedas controlar en todo momento a través de la aplicación bancaria y las notificaciones push up.
- No olvides cerrar sesión: una vez finalizada tu compra, es importante que cierres la sesión en tu perfil o que cierres la página en el ordenador o dispositivo con la finalidad de que tus datos no sean vulnerados.
- Acompaña a adolescentes y adultos mayores: se trata de dos de los sectores más vulnerables actualmente, por lo que voceros de Seguritech indicaron que darles acompañamiento y asesoría al momento de hacer compras en internet es vital.
También puedes leer: Seguritech: Para garantizar la seguridad de los dispositivos IoT se requiere mayor colaboración
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades26 septiembre 2023Grupo Ajemex y la iniciativa para impulsar eventos “plástico neutro”
Novedades26 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: Impacto de las soluciones White Label
Noticias24 septiembre 2023“Orquestando Cumbia” inició castings, aseguró Patricia Lobeira Rodríguez
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0