Transmiten energía solar desde el espacio a la tierra

Investigadores del Proyecto de Energía Espacial (SSPP por su nombre en inglés) del Instituto Tecnológico de California (Caltech) confirmaron la primera transmisión de energía solar desde el espacio a la tierra.

La transmisión fue lograda a través del Microwave Array for Power-transfer Low-Orbit Experimente (MAPLE), el cual fue lanzado al espacio el pasado 3 de enero a las 6:55 am con el objetivo de aprovechar el suministro casi ilimitado de la energía solar sin depender de cambios estacionales, el día o la noche.

La energía transmitida desde el espacio fue recibida por un receptor instalado en el Laboratorio de Ingerniería Gordon y Betty More Caltech y sirvió para alimentar unas luces LED.

Naves espaciales que recolecten la luz solar

“Cuando se complete por completo, SSPP desplegará una constelación de naves espaciales modulares que recolecten la luz solar, la transforman en electricidad y luego la transmiten de forma inalámbrica a largas distancias donde sea que se necesite, incluso a lugares que actualmente no tienen acceso a energía confiable”, detalló el Instituto.

Pese a que el proyecto abre las puertas a un modelo de generación energética casi ‘infinita’, el desarrollo de la infraestructura es uno de los principales retos a los que se enfrenta, ya que se deberían instalar transmisores y receptores.

Cabe mencionar que el proyecto es financiado por Donald Bren y Brigitte Bren, su esposa, quienes acordaron que la primera de las donaciones superará los 100 millones de dólares.

Fuente: Energy21

Deja un comentario

noticias relacionadas