Utilizan drones como ambulancias

Ciudad de México 30 de agosto._ Utilizan drones como ambulancias.

Los tiempos de respuesta de los servicios médicos de emergencia son cada vez más largos y la gente rara vez tiene un DEA en casa.

Creemos que se necesitan formas novedosas de proporcionar AED para aumentar las posibilidades de supervivencia en estos pacientes”, señala la Dra. Sofia Schierbeck, del Hospital Universitario Karolinska de Estocolmo.

DRONES SALVAN VIDAS

Por eso, investigadores suecos encabezados por la Dra. Schierbeck han estudiado si los drones pueden usarse para entregar desfibriladores a las víctimas y sus acompañantes antes de que lleguen las ambulancias.

Los resultados han sido presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología de 2021 y se han publicado en la revista ‘European Heart Journal’.

“Los drones entregaron un desfibrilador externo automático (DEA) justo en las puerta de las casas de las víctimas en los primeros minutos de un paro cardíaco”, explica la autora del estudio.

“El dron llegó casi dos minutos más rápido que la ambulancia. Y, a medida que mejore la tecnología de los drones, debería ser posible aumentar el número de pacientes y los beneficios de tiempo”.

En 11 casos, el 92%, el aparato consiguió entregar el desfribilador con éxito. Como recoge el estudio, los drones con el DEA llegaron antes de la ambulancia en el 64% de los avisos

El ensayo clínico se realizó equipando tres dones con DEA en el espacio aéreo controlado en Suecia, en concreto en la ciudad de Gotemburgo con 80.000 habitantes.

Cuando se producía un aviso al 112 por paro cardiaco, la unidad de emergencias mandaba también la alerta a los pilotos de los drones y estos acudían a los lugares de los hechos.

Por ello, utilizan drones como ambulancias.

 

 

 

noticias relacionadas