México.- A pesar de iniciativas y políticas públicas que llaman a prevenir y erradicar la violencia de género, la problemática persiste en México, pues cada día son asesinadas 10 mujeres en el país. Debido a ello, Alessandra Rojo de la Vega urge a tomar acciones prontas que permitan a las mujeres vivir sin violencia.
“La violencia contra las mujeres y las niñas es consecuencia de la violación reiterada y sistemática de sus derechos humanos por el hecho de ser mujeres. Esta forma de violencia extrema es legitimada y naturalizada por la percepción social que desvaloriza y degrada a las mujeres, y que considera su cuerpo como objeto prescindible y que, por tanto, está inhabilitado para ejercer su derechos”, detalla Rojo De la Vega.
Contra la violencia de género
Como Directora de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, Alessandra Rojo de la Vega creó en 2019 la red nacional “No es una, somos todas”, con la finalidad de promover, impulsar y garantizar los derechos de las mujeres a una vida libre y digna.
“‘No es una, somos todas’ es un ejército a nivel nacional, compuesto por mujeres de todo tipo de profesiones que ayudan a mujeres violentadas. Ayudamos a más de 20 mujeres todos los días, es completamente gratuito y por amor ‘al arte’. Nuestra finalidad es transformar la realidad social que aqueja a nuestro país y así alcanzar igualdad, respeto, protección, y que se garantice justicia social erradicando la violencia de género”, afirma la funcionaria pública.
Rojo de la Vega, quien anteriormente fue diputada local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha desarrollado desde hace 15 años una carrera política en pro de los derechos de las mujeres. Considerada como parte del grupo de la nueva generación de políticos y políticas que dirigen a a la CDMX, afirmó que su objetivo es promover cambios en función de la sociedad.
“Queremos lograr un desarrollo integral y garantizar la justicia en cada una, con un enfoque basado en la perspectiva de género, impactando en ellas y sus familias, reivindicando y dignificando el poder de ser mujer”, detalló Alessandra Rojo de la Vega.
En ese sentido, con “No es una, somos todas”, la funcionaria impulsa acciones de asistencia social, legal, psicológica, humana y comunitaria de forma oportuna, eficiente y de calidad, basada en los derechos humanos, con una visión global y focalizando acciones concretas en mujeres víctimas de violencia.
Alessandra Rojo de la Vega invita a mujeres a unirse a la red
Hasta el momento y desde su fundación, la red de apoyo ha atendido a más de 1,200 mujeres, sin embargo, Alessandra Rojo de la Vega prospecta que aún queda mucho por hacer, pues se estima que en México al menos 7 de cada 10 mujeres sufre algún tipo de violencia.
“Uniendo fuerzas entre nosotras en conjunto con ONG’s, gobierno y sociedad civil que compartan nuestros objetivos, podemos brindar apoyo a las mujeres que lo necesitan, seguir combatiendo la violencia de género y comenzar a construir un mejor futuro para niñas, jóvenes, adolescentes y mujeres en nuestro país”, sentencia la funcionaria pública.
Finalmente, Alessandra Rojo de la Vega invita a más mujeres a unirse a esta red: “Cada acción, cada apoyo, cada persona que se suma a nuestro movimiento es vital para lograr un desarrollo integral y garantizar justicia para cada mujer víctima de violencia, impactando en ellas y sus familias, reivindicando y dignificando el poder de ser mujer”.
TE RECOMENDAMOS VER
Daniel Madariaga: Planes de vacunación incentivan turismo
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar