Alexis Nickin Gaxiola sostuvo que esto puede tener un impacto significativo en la inclusión financiera, debido a que la creación de soluciones financieras accesibles y orientadas a grupos específicos, como jóvenes, mujeres y adultos mayores, puede abrir nuevas oportunidades y empoderar a comunidades que históricamente han sido marginadas en el sector financiero.
Desde el pasado 18 de septiembre entró en vigor el Grupo de Innovación Financiera, una iniciativa de gran envergadura que congrega a actores clave en el panorama financiero de México. Este grupo está compuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las comisiones supervisoras, el Banco de México y destacados representantes del sector privado.
Su principal misión será la formulación de una agenda conjunta, centrada en fortalecer el tejido financiero del país, con especial énfasis en la promoción de la innovación, la sostenibilidad, la inclusión y la educación en el complejo ecosistema de servicios financieros. Esta iniciativa se presenta como un paso crucial hacia el avance y la modernización del sector financiero mexicano, destinado a abrir nuevas oportunidades y afrontar los retos de la era digital en constante evolución.
En este contexto, Alexis Nickin Gaxiola, empresario mexicano especialista en tecnologías financieras, profundizó sobre cómo el Grupo de Innovación Financiera podría generar fortalecimiento e inclusión en el sector Fintech, al resaltar que esta iniciativa es un paso importante en la dirección correcta para el este ecosistema en México.
“La colaboración entre el gobierno y el sector privado es esencial para promover un entorno que fomente la innovación responsable y al mismo tiempo proteja los intereses de los consumidores”, comentó.
En cuanto a la regulación, Nickin Gaxiola señaló que la actualización de las disposiciones existentes y la creación de nuevas regulaciones en materia Fintech son cruciales para mantener un ambiente de negocios transparente y seguro. Además hizo hincapié en que la regulación debe adaptarse al rápido avance de la tecnología financiera, y el Grupo de Innovación Financiera está posicionado de manera única para liderar este esfuerzo.
Respecto a la educación financiera, Nickin Gaxiola consideró que es un componente esencial para promover la inclusión financiera el país, ya que el desarrollo de productos y servicios de educación financiera digital, especialmente dirigidos a grupos vulnerables, ayudará a cerrar la brecha de conocimiento y confianza que a menudo impide que las personas aprovechen plenamente los servicios financieros.
“La educación financiera tiene un papel fundamental en la superación de las barreras de conocimiento y confianza que a menudo obstaculizan el acceso pleno a los servicios financieros”, añadió.
Sigue leyendo: Alexis Nickin Gaxiola: Ecosistema Fintech requiere de unidad
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias8 diciembre 2023Seguritech Privada: 6 claves fundamentales de ciberseguridad
Noticias7 diciembre 2023Corporativo Kosmos: Ha reafirmado su compromiso con la sociedad
Noticias6 diciembre 2023Rodrigo Besoy Sánchez: Las personas de HNWI y UHNWI recorren un camino exclusivo
Noticias4 diciembre 2023Bio AMAYU, la línea de jugos naturales del Grupo AJE, fueron reconocidos entre los productos más innovadores