Alexis Nickin Gaxiola: La adopción del Metaverso representa una oportunidad sin precedentes para las empresas

Alexis Nickin Gaxiola: La adopción del Metaverso representa una oportunidad sin precedentes para las empresas

El Metaverso ha experimentado un ascenso insólito en el ámbito empresarial, suscitando grandes expectativas entre los líderes del sector, ya que de acuerdo con un estudio realizado por EY, el 80% de estos líderes anticipa que el Metaverso ejercerá un impacto profundo y transformador en el panorama empresarial.

A pesar de las dudas que aún persisten sobre el verdadero potencial y la viabilidad a largo plazo del Metaverso, el 58% de las empresas encuestadas en el informe “El Metaverso en el Trabajo,” realizado en colaboración con Nokia, ya están experimentando o implementando casos de uso en este nuevo espacio virtual. Aún más sorprendente, el 94% de las compañías que aún no han incursionado en el Metaverso tienen planes de hacerlo en los próximos dos años.

Este estudio también revela que el 44% de los encuestados considera que el potencial del Metaverso será el siguiente paso en el proceso de digitalización de su negocio.

Alexis Nickin Gaxiola, líder empresarial en la adopción del Metaverso, afirma que este espacio virtual representa una oportunidad sin precedentes para las empresas, ya que está transformando la manera en que las empresas están interactuando  con sus clientes, el diseño de sus productos y se está transformando el trabajo dentro de los equipos distribuidos a nivel global. Razón por la cual asegura que es un fenómeno que no podemos pasar por alto.

Además, el especialista en Fintech sostiene que Estados Unidos, el Reino Unido y Brasil han emergido como líderes en empresas que están planeando su incursión en el Metaverso y que ya han implementado casos de aplicación a un ritmo notablemente más rápido.

Por ejemplo, algunas organizaciones han utilizado el Metaverso como un entorno virtual para la creación de prototipos y productos, además de realizar pruebas virtuales en simulaciones, lo que ha resultado en una disminución de la dependencia de objetos físicos y una aceleración significativa en el proceso de desarrollo”, aseguró Nickin Gaxiola.

Otro ejemplo destacado que el experto menciona es el uso de la formación práctica con realidad aumentada, una estrategia que permite a las compañías brindar a sus empleados experiencias de aprendizaje inmersivas. Esta modalidad facilita la práctica de tareas complejas en un entorno seguro y controlado, mejorando así la eficacia del proceso de capacitación.

“Las organizaciones han utilizado el Metaverso para crear oficinas virtuales y espacios de trabajo colaborativo. Es notable que el 64% de las compañías que han implementado estos modelos tecnológicos ha informado mejoras en sostenibilidad y seguridad, mientras que el 36% ha experimentado un aumento en la eficiencia de los procesos”, añadió Alexis Nickin Gaxiola.

Para finalizar, el especialista en criptomonedas afirmó que el valor agregado de emplear el Metaverso en estos contextos radica en el elevado nivel de inmersión e interactividad que ofrece, lo que puede resultar en soluciones más eficientes y rentables en comparación con otras plataformas.

Sigue leyendo: Alexis Nickin Gaxiola: 50% de encuestados consideran las criptomonedas como una opción atractiva

Deja un comentario

noticias relacionadas