Las soluciones blockchain de Capa 2 están emergiendo como un posible salvavidas para la industria de las criptomonedas y las cadenas de bloques. Alexis Nickin Gaxiola, reconocido especialista en tecnología financiera, ha expresado su entusiasmo por la evolución de esta tecnología que promete resolver uno de los mayores obstáculos para la adopción generalizada: la escalabilidad.
Las blockchains de Capa 2, también conocidas como segundas capas, han cobrado relevancia en los últimos años como una respuesta a la limitación en la capacidad transaccional de las blockchains de Capa 1, como Bitcoin y Ethereum. Estas últimas han sufrido de congestiones, altas tarifas de transacción y tiempos de espera prolongados, lo que ha frenado su uso en aplicaciones del mundo real.
Asimismo, explicó que estas soluciones de Capa 2 no buscan reemplazar las blockchains de Capa 1, sino más bien complementarlas y mejorar su rendimiento. Operando en paralelo, las blockchains de Capa 2 utilizan la infraestructura de las blockchains de Capa 1 para garantizar la seguridad y la integridad de las transacciones.
Alexis Nickin Gaxiola también resaltó un concepto fundamental en el desarrollo de las blockchains: el “Trilema de la Blockchain”. Este término, acuñado por Vitalik Buterin, el creador de Ethereum, pone de relieve la complejidad de lograr simultáneamente descentralización, seguridad y escalabilidad en una única cadena de bloques.
“Debemos encontrar el equilibrio entre una blockchain completamente descentralizada, altamente segura y capaz de manejar un gran volumen de transacciones eficientemente es un desafío monumental. Dentro de este contexto, las blockchains de Capa 2, emergen como una solución que busca abordar de manera más eficaz y equitativa estas tres premisas esenciales”, declaró.
Entre las variedades más notables de redes de blockhain de Capa 2 se incluyen los rollups (también llamados agrupaciones), las sidechains (cadenas laterales), los canales estatales y soluciones como Plasma y Validium. Cada una de estas alternativas posee sus propias virtudes y enfoques con el objetivo de potenciar tanto la escalabilidad como la eficiencia de las transacciones.
“Si bien las redes de Capa 2 están ganando terreno y prometen un futuro más rápido y económico para las transacciones blockchain, aún deben superar desafíos técnicos y de seguridad. No obstante, hay que mantenernos optimistas sobre su potencial para transformar la industria y permitir una adopción masiva de la tecnología blockchain en el mundo real. Con desarrollos constantes y la colaboración de la comunidad, el futuro de la escalabilidad blockchain parece estar en buenas manos”, concluyó.
Sigue leyendo: Alexis Nickin Gaxiola: Inversión de SGD, valiente paso en el sector financiero de Singapur
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades26 septiembre 2023Grupo Ajemex y la iniciativa para impulsar eventos “plástico neutro”
Novedades26 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: Impacto de las soluciones White Label
Noticias24 septiembre 2023“Orquestando Cumbia” inició castings, aseguró Patricia Lobeira Rodríguez
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0