La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) confirmó que su sonda lunar Chandrayaan-3 aterrizó con éxito cerca del Polo Sur de la Luna.
“Este momento es inolvidable. Es fenomenal. Es un grito de victoria de una nueva India”, aseguró el primer ministro Narendra Modi, quien ondeó la bandera india mientras observaba el desembarco desde Sudáfrica.
Científicos, funcionarios y todo el país celebraron la misión cuando la nave espacial aterrizó, ya que este fue el segundo intento de la India de aterrizar una nave espacial en la luna. Este hito se logra a menos de una semana después del fracaso de la misión rusa Luna-25.
Los países que hasta entonces habían logrado un aterrizaje controlado en la superficie lunar eran Rusia, Estados Unidos y China.
Misión
La misión de la sonda es recoger muestras de rocas, centrándose en detectar rastros de agua congelada.
Los posibles depósitos de hielo del Polo Sur podrían proporcionar información sobre la composición geológica de la Luna y su capacidad para soportar futuras misiones lunares tripuladas.
Chandrayaan significa “vehículo lunar” en hindi y sánscrito; en 2019, la misión Chandrayaan-2 de ISRO desplegó con éxito un orbitador, pero su módulo de aterrizaje se estrelló.
Se espera que el Chandrayaan-3 siga funcionando durante dos semanas, realizando una serie de experimentos que incluyen un análisis espectrómetro de la composición mineral de la superficie lunar.
India tiene un programa espacial de bajo presupuesto, su última misión lunar tuvo un costo de 74.6 millones de dólares, cifra mucho menor a la de otros países.
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Noticias23 septiembre 2023Dispositivo permitirá controlar la diabetes sin inyección
Novedades20 septiembre 2023Usan bacteria de aguas residuales para generar electricidad
Innovación19 septiembre 2023La nueva tendencia mundial en seguridad son los perros robot
Ciencia18 septiembre 2023Transforman células de cáncer agresivas en células sanas