Angélica Fuentes comparte el secreto del éxito empresarial femenino

Angélica Fuentes

México, a 19 de mayo.- Angélica Fuentes Téllez, empresaria mexicana, como parte de su incansable labor en favor del empoderamiento femenino, nos cuenta su secreto para alcanzar el éxito empresarial. Éste consiste en una serie de pasos a seguir para asegurar el establecimiento de un contexto favorable para el desarrollo de la idea de negocio, manifestó.

Como expresa la empresaria, lo que provoca que aún se relegue a las mujeres a un segundo plano o no se les brinde la confianza suficiente para asumir puestos directivos o como tomadoras de decisiones, es que en el ámbito laboral la brecha de género es notable.

Ahora bien, la situación está cambiando a razón del impulso emprendedor que ha despertado en cientos de miles de mujeres entusiasmadas por encontrar el éxito empresarial.

“Muchas mujeres tienen el deseo de emprender y arriesgarse a buscar el éxito, pero se detienen por diversos factores. Para todas ellas quiero compartir el que considero es mi más grande secreto, el cual consiste inicialmente en tener una motivación que les apasione, porque el dinero no debe ser lo único que mueva su idea o proyecto; además, deben estar conscientes de que para alcanzar los objetivos trazados se requerirá de tiempo, dedicación, disciplina y perseverancia”, desarrolló en entrevista.

La motivación no es suficiente

Para no claudicar ante los primeros percances, la empresaria mexicana establece que la pasión por lo que se hace resulta fundamental ; y precisa que, las mujeres que deciden comenzar con un proyecto o negocio deben tener muy clara la respuesta a dos preguntas fundamentales: ¿cuáles son las necesidades de mi target? y ¿cómo se lo puedo brindar de la manera más eficiente?

Este mismo proceso, considera Angélica Fuentes, funciona igual dentro de las organizaciones, porque permite a las mujeres romper sus techos de cristal y alcanzar puestos estratégicos.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), asegura que durante 2020, el 60% de las compañías que promovieron la igualdad entre hombres y mujeres aumentaron su rentabilidad y productividad

“Estoy convencida que el talento femenino ocupa más espacios en el entorno empresarial, ya sea dentro de las propias empresas o como parte del ecosistema emprendedor, lo que se está reflejando en mayor liderazgo de mujeres en proyectos estratégicos”, expresó.

 

La estrategia debe ser flexible pero los sueños deben estar bien cimentados

 

El camino al éxito empresarial contempla también la adopción de un plan de negocios claro, viable y realista. El secreto de la empresaria mexicana es que se constituya como la guía para alcanzar los objetivos del proyecto. Ahora bien, Angélica Fuentes  enfatiza que las mujeres siempre deben estar preparadas para el cambio inesperado, por ello, subraya que una estrategia flexible es la clave del éxito empresarial.

“La estrategia nunca debe estar puesta en cemento ya que el panorama y contexto puede cambiar en cualquier momento. Muchos emprendimientos lo vieron durante esta pandemia y tuvieron que adaptarse. Pero algo importante en esos emprendimientos y que yo le digo siempre a las mujeres emprendedoras y empresarias con las que he tenido el honor de trabajar, es que el sueño del emprendimiento nunca debe cambiar, ese sí debe tener muy buenos cimientos y aferrarse a él y a lo que se quiere lograr”, platicó Angélica Fuentes como parte de sus secretos empresariales.

Para concluir, Angélica Fuentes manifiesta a las mujeres que, al tener en funcionamiento su empresa, proyecto o negocio resulta primordial la construcción de un equipo de trabajo adecuado y compartió que es primordial que sea funcional y no tanto el número de personas que lo conformen.

“Hay que poner mucha atención en la formación de nuestros equipos de trabajo para alcanzar el éxito, ya que lo más importante es el talento. Lo primero es formar un equipo multidisciplinario, tener confianza en el mismo y aprender a delegar; luego, tener la asertividad para retenerlo a través de incentivos y constantes retos profesionales; y mostrar un puntual liderazgo que motive, sea justo y genere tanto sinergia como empatía”, finalizó.

 

noticias relacionadas