- La secretaria de Bienestar y el presidente municipal de Nezahualcóyotl entregan Tarjetas de Bienestar a nuevos derechohabientes
- Inversión social en 2023 supera 35 mil mdp en el Estado de México; en Nezahualcóyotl, más de 3 mil 200 mdp
En el Estado de México, el padrón actual de derechohabientes de la pensión es de un millón 165 mil 154 personas adultas mayores, pero será en 2023 que se incorporen 82 mil 379. Como resultado, este crecerá a un millón 247 mil 533, con inversión social anual de 35 mil 928 millones 950 mil 400 pesos.
En consecuencia, en el municipio de Nezahualcóyotl se incorporarán cuatro mil 70 nuevos derechohabientes en 2023, por lo que el padrón aumentará de 109 mil 167 personas adultas mayores a 113 mil 237, con inversión social anual de tres mil 261 millones 225 mil 600 pesos. El pago bimestral será de cuatro mil 800 pesos.
Aumenta el número de pensiones en el Estado de México
Durante el evento realizado en la explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, la secretaria Ariadna Montiel recordó que la pensión fue creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando era jefe de Gobierno, para lo cual “le metió cuchillo a los gastos suntuosos del gobierno”, y al llegar a la Presidencia de México también optimizó el presupuesto público, además de ampliar a 65 años la edad para acceder a la pensión, y aumentar el monto bimestral cada año, por lo que en 2023 es de cuatro mil 800 pesos y en 2024 será de seis mil pesos.
“El presidente llegó para transformar al país y se atiende a las personas más pobres y vulnerables como objetivo central de todo el gobierno. La pensión es un reconocimiento a ustedes que trabajaron y se esforzaron por este país, y nosotros los atendemos a diario para que vivan mejor.”
Añadió que “de nada serviría sólo darles las gracias y decirles ‘los queremos mucho’, por eso ustedes tienen derecho constitucional a esta pensión, para que puedan vivir con dignidad, porque el presidente quiere dejarlos lo mejor que pueda cuando termine su gobierno y hace los mayores esfuerzos en el combate a la corrupción y [aplicar] la austeridad, para que el dinero se destine al pueblo”.
Por su parte, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo, destacó que la pensión, al ser un derecho constitucional, “pase lo que pase nadie se las podrá quitar y eso es gracias a nuestro presidente que ha enfocado como una prioridad de su gobierno a la gente”.
También señaló que Nezahualcóyotl es el único municipio del país que brinda atención integral a las personas adultas mayores, quienes gozan no solo de la pensión, sino de canastas básicas y una procuraduría para su atención, entre otras acciones de gobierno.
En el presídium estuvieron presentes los derechohabientes Pablo Ramos Ramírez, Isidra Salzar Porcayo, Evengelina González Esparza y Benjamín Adame Ramírez, y al acto asistieron personas que recibieron Tarjeta de Bienestar.
Estuvimos en el municipio de Nezahualcoyotl,Estado de México, reconociendo a las y los adultos mayores por ser constructores de nuestra Patria, y como amor con amor se paga, entregamos las #TarjetasBienstar de la #PensiónAdultoMayor, con el presidente municipal @Adolfo_Cerqueda pic.twitter.com/eEvmAYtdWB
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) January 12, 2023
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar