Así es el plan de la NASA para destruir la Estación Espacial Internacional

Estación Espacial Internacional

El final de la Estación Espacial Internacional finalmente se acerca, con la NASA declarando el retiro del puesto de avanzada orbital en el año 2030 y una dramática salida de órbita a principios del año siguiente.

Nada dura para siempre, ni siquiera la Estación Espacial Internacional (EEI). Esa idea ha estado presente desde hace algún tiempo, pero la NASA lo hizo oficial a principios de febrero, anunciando que las operaciones de la EEI durarán hasta 2030, y no más.

Al retirarse, la estación espacial realizará un reingreso controlado y se estrellará en una parte remota del océano Pacífico conocida como Point Nemo. Todo es parte del plan de la NASA para transferir las responsabilidades de la estación espacial al sector privado y ahorrar mucho dinero en el proceso.

Estación Espacial ahora para el sector privado

La EEI ha estado en órbita desde el año 2000, albergando una sucesión continua de astronautas a lo largo de sus 22 años de historia.

Es el puesto de avanzada orbital más grande jamás construido: una colaboración impresionante que involucra a 15 países diferentes. A fines del año pasado, el presidente de Estados Unidos extendió silenciosamente la vida útil de la estación de 2024 a 2030, pero como señala el nuevo informe, esta extensión de la misión representa la última.

Así será el fin de la Estación Espacial Internacional

La NASA describe el proceso de desmantelamiento, incluida una posible estrategia para separar algunos módulos y unirlos a otras estaciones espaciales. En algún momento de 2030, la última tripulación deberá partir de la EEI, en lo que sin duda será un momento emotivo e histórico.

A principios de 2031, y sin nadie a bordo, los controladores utilizarán propulsores para reducir la altitud de la estación justo por encima de la atmósfera terrestre.

Después, la EEI hará su caída fatal a través de la atmósfera, seguida de fragmentos de escombros que caerán sobre el Área Deshabitada Oceánica del Pacífico Sur (SPOUA) en las cercanías de Point Nemo.

Este lugar lleva el apodo de “cementerio de naves espaciales”, ya que es donde las agencias espaciales han dejado caer cientos de piezas espaciales, incluyendo la estación espacial rusa Mir, durante los últimos 50 años. Point Nemo no está cerca de las áreas habitadas, la más cercana está a 2.690 km de distancia.

noticias relacionadas