La ciudad de México se hunde entre 20 y 30 centímetros al año en promedio. Pero la subsidencia no es homogénea: Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, al suroriente, son algunas de las zonas más afectadas debido a la perforación de pozos y a la extracción excesiva de agua.
A mediados de mayo, científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos y de la Universidad de Rhode Island dieron a conocer un estudio en el que alertan que Nueva York se hunde entre uno y dos milímetros anuales debido al peso de sus rascacielos.
Según el artículo, publicado en Earth Future, el aumento de la urbanización, aunado al drenaje y al bombeo de aguas subterráneas podrían agravar el problema en la urbe de baja altitud en la que habitan más de ocho millones de personas.
Hundimiento
Algo similar —con sus debidas proporciones— a lo que ocurre en la capital mexicana. De acuerdo con el investigador del Instituto de Geología de la UNAM, Sergio Raúl Rodríguez Elizarrarás, desde su origen, el desarrollo de la Ciudad de México y la zona metropolitana ha ido acompañado de la necesidad de abastecer de agua potable a sus habitantes. Por esa razón, entre 1920 y 1930, las autoridades iniciaron la perforación de pozos. Sin embargo, esto ha propiciado el desequilibrio del subsuelo.
«La Ciudad de México, sobre todo la parte del centro histórico y la parte central, se desarrolla históricamente en el lago de Texcoco (…) y en tiempos modernos, la urbanización sigue creciendo de una manera exponencial”.
“Si a este crecimiento añadimos lo que se requiere para una urbe, que es precisamente el abastecimiento de agua potable, ahí viene la contraparte, entonces, ¿de dónde empiezan a abastecer a la ciudad de este líquido vital que es el agua? Pues del subsuelo, porque obviamente las fuentes externas de las cuales se abastece la ciudad ya no dan abasto», apuntó el científico egresado de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Veracruzana.
Fuente: sputniknews.lat
Perfil del Autor
- silchr69
Ultimas notas
Innovación27 septiembre 2023Nueva versión de ChatGPT ahora puede ‘ver, oír y hablar’
Actualidad26 septiembre 2023Dron derrota por primera vez a campeones humanos
Noticias25 septiembre 2023Crean el láser de rayos X más potente del mundo
Noticias23 septiembre 2023Dispositivo permitirá controlar la diabetes sin inyección