Ciudad de Mexico, 30 de abril de 2021._ Tras la muerte de el ex astronauta de la NASA, Michael Collins, uno de los tres integrantes de la Apolo 1, ocurrida ayer, se cierra una página en la historia del hombre y el espacio.
Así lo han señalado diversos amigos e integrantes de la comunidad científica luego de reaccionar a la muerte de Michael Collins a los 90 años de edad víctima de un cáncer.
Collins no llegó a la superficie lunar porque permaneció en órbita pilotando del Módulo de Mando y Servicio Columbia.
Sin embargo, su trabajo fue igual de importante.
Fueron sus compañeros de misión, Neil Armstrong y Edwin ‘Buzz’ Aldrin quienes descendieron hasta el Mar de la Tranquilidad a bordo del módulo de descenso Águila.
Michael Collins tenía entonces 38 años.
“Lamentamos compartir que nuestro amado padre y abuelo falleció tras una valiente batalla contra el cáncer”, anunció su familia
Según el comunicado, Collins “siempre enfrentó los desafíos de la vida con gracia y humildad, y enfrentó este, su desafío final, de la misma manera”.
La familia pide respeto
Su familia ha pedido privacidad y que se le recuerde “con cariño y alegría”.
Ayer, al conocerse de su muerte, el administrador interino de la NASA Steve Jurczyk, dijo que “la nación perdió a un verdadero pionero y defensor de toda la vida de la exploración”.
“Como piloto del módulo de comando del Apolo 11, algunos lo llamaron ‘el hombre más solitario de la historia’.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades2023.06.02AJEMEX han intensificado sus esfuerzos para combatir la contaminación y promover soluciones sostenibles
Novedades2023.05.31Seguritech: 7 medidas para hacer compras seguras durante el Hot Sale
Novedades2023.05.31Alexis Nickin Gaxiola: La adopción de la IA en la industria financiera continúa en constante crecimiento
Novedades2023.05.30Rodrigo Besoy: El mundo de la inversión sostenible está experimentando una transformación impulsada por la convergencia