Ciudad de México 18 octubre._ Científicos holandeses crearon una inyección láser que probarán en seres humanos dentro de un mes y que no causa ningún dolor.
Los investigadores creen que esta tecnología mejorará los sistemas de salud en general.
El miedo a la inyección con agujas
Una encuesta de la Universidad de Oxford, a más de 15.000 adultos en el Reino Unido, dio como resultado que la fobia a las agujas representa aproximadamente el 10% de las dudas sobre la vacuna contra la covid.
La fobia a las agujas es un padecimiento serio, que puede afectar a una de cada 10 personas y generar problemas a la hora de efectuar campañas de vacunación masivas.
Por esta razón, investigadores de Holanda están desarrollando una inyección láser, prácticamente indolora, sin agujas y que aliviará el miedo y aumentará la colocación de vacunas, sobre todo en tiempos de pandemia.
Cómo funciona la inyección láser
La tecnología que están desarrollando lleva el nombre de “Bubble Gun” (“Pistola de burbujas”). Cuenta con un láser que “empuja” diminutas gotas de la sustancia medicinal a través de la capa externa de la piel.
David Fernández Rivas, profesor de la Universidad de Twente e investigador afiliado al Instituto Tecnológico de Massachusetts, explicó que es indoloro, ya que la inyección láser no llega a tocar las terminaciones nerviosas de la piel.
El proceso, cuando termine de desarrollarse en seres humanos, es más rápido que una picadura de mosquito.
En una fracción de segundo, el cristal que contiene el líquido se calienta con un láser y se crea una burbuja que empuja el líquido hacia fuera a una velocidad de al menos 100 km por hora, según explicó el profesor Rivas.
Por ahora, la investigación de la inyección láser sin agujas, ha sido testeada en muestras de tejido. En el próximo mes, el equipo de científicos espera acceder a una financiación para comenzar las pruebas en seres humanos.
Según el profesor Rivas, esta tecnología de inyección láser permitirá que más personas se vacunen, a la vez que se reducirán los desechos médicos y bajará la contaminación por agujas sucias.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias8 diciembre 2023Seguritech Privada: 6 claves fundamentales de ciberseguridad
Noticias7 diciembre 2023Corporativo Kosmos: Ha reafirmado su compromiso con la sociedad
Noticias6 diciembre 2023Rodrigo Besoy Sánchez: Las personas de HNWI y UHNWI recorren un camino exclusivo
Noticias4 diciembre 2023Bio AMAYU, la línea de jugos naturales del Grupo AJE, fueron reconocidos entre los productos más innovadores