México, 14 de octubre de 2021.- Tras la crisis sanitaria, las empresas turísticas tendrán como uno de sus grandes retos potenciar las vacaciones y viajes fuera de temporada; no obstante, quien será el mayor beneficiado será el turista, asegura el especialista Daniel Madariaga.
El también empresario mexicano destaca que las empresas que mejor se adapten a la nueva normalidad y faciliten entornos de seguridad e higiene a los viajeros, serán las que sobresalgan de las demás después de la crisis sanitaria.
“El turismo ha demostrado que es un sector sólido y resiliente. Las nuevas condiciones en las que vivimos invitan a los profesionales del sector a crear entornos más seguros e higiénicos, a destacar sus fortalezas a nivel de equipamientos infraestructura y servicios. Sólo de esa manera podrán mejorar la confianza del viajero, esencial para reactivar el turismo”, asevera el especialista.
Recuperación paulatina
En ese sentido, hasta el 2019, la industria del turismo aportaba al Producto Interno Bruto (PIB) mundial más de 2.7 billones de dólares anuales y generaba más de 120 millones de empleos. De acuerdo con Naciones Unidas, en este 2021 se mantendrá la inercia de 2020 con caídas del sector turístico por 2.4 billones de dólares a nivel mundial, es decir, entre 1.7% y 2.4% del PIB global.
Sin embargo, aunque la recuperación sea paulatina, Daniel Madariaga advierte que sólo saldrán reforzadas las zonas turísticas que sepan comunicar a los viajeros un mensaje de seguridad.
“La población está deseosa de viajar, pero hay que facilitar al máximo los entornos de seguridad. En definitiva, la seguridad es uno de los condicionantes principales, por delante de criterios como precio, oferta cultural y de ocio o calidad de los establecimientos”, dice.
En cuanto a proyecciones a futuro, Daniel Madariaga prevé que el nuevo viajero post-covid, será más sensibilizado con aspectos como seguridad y sostenibilidad y tenderá a buscar opciones más reales y auténticas. Por lo que, empresas deberán encaminarse hacia la digitalización de sus procesos y gestión de sus organizaciones, así como evitar las masificaciones.
“En esta nueva realidad se refuerzan tendencias como el turismo activo, el turismo sostenible y el ecoturismo, todas ellas entendidas desde el respeto del planeta y la RSC. Asimismo, habrá un cambio en la atención de los clientes, todo encaminado hacia la digitalización, al reforzamiento de valores marca de cada país”, considera Madariaga.
México, un gran ejemplo de confianza: Daniel Madariaga
En 2020, México se convirtió en el tercer país más visitado en el mundo, de acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno coyuntural que se atribuye a la confianza del viajero y las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.
Aunque el secretario de turismo, Miguel Torruco había previsto que la industria mexicana, que aporta el 8.7% del producto interno bruto (PIB), no se recuperaría por completo hasta 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el crecimiento en la perspectiva turística internacional, pues el país recibió en agosto de este año un 105.7% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2020.
En el informe de los resultados de las “Encuestas de Viajeros Internacionales”, actualizado a agosto de 2021, el INEGI mostró que México recibió a 1.35 millones de turistas extranjeros en agosto de 2020 y más de 2.77 millones en agosto pasado.
Ese mismo mes, el gasto total de los turistas se disparó 255.5 por ciento interanual al pasar de 506.6 millones de dólares a mil 800.9 millones de dólares.
En 2019, México se consolidó como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24,563 mdd, un crecimiento de 9% anual.
TE RECOMENDAMOS VER
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar