Daniel Madariaga Barrilado, especialista en turismo sustentable, considera que recorrer rutas de senderismo es una de las mejores formas de disfrutar de los apacibles sonidos de la naturaleza y de su belleza.
Los ecosistemas naturales de nuestra Tierra pueden proporcionar mucho disfrute a las personas, pero también es importante pensar en la salud del medioambiente mientras se explora, señala.
Resalta que los destinos turísticos que impulsan actividades como el senderismo o Trekking deben tener muy presentes las políticas a implementar para utilizar estos espacios de forma respetuosa y armónica con el medioambiente.
Según un reporte elaborado por Grand View Research, el senderismo forma parte del mercado mundial del turismo de aventura. El mismo se valoró en 282.100 millones de dólares en 2021 y se prevé que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 15,2 % de 2022 a 2030.
Además, ofrece incentivos prácticos y rentables para promover la variedad biocultural, al tiempo que aporta ingresos a los sectores regional y privado.
Por su adaptabilidad y su capacidad para promocionar prácticas sostenibles, el turismo de aventura se está haciendo más popular que el turismo de masas tradicional en todo el mundo describe Madariaga Barrilado.
¿Sabías que John Muir (1838-1914), botánico, escritor y naturalista escocés fue el fundador del "Sierra Club", primer grupo conservacionista de la historia?🌿 pic.twitter.com/LHW75Wb6N2
— Senderos de México (@SenderosMx) January 17, 2023
Programa turístico “Andares”
Tal es el caso del municipio español perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias: Villa de Mazo. Dicho lugar, ha estado muy activo con su programa turístico “Andares”.
Dicho proyecto tiene como objetivo favorecer el conocimiento del entorno natural próximo a través de actividades de senderismo, campamentos de ocio y educación ambiental, entre otro tipo de eventos, detalla el experto en turismo sustentable.
Villa de Mazo es un municipio de tradición rural. En este sentido, el ayuntamiento presentó este proyecto con ánimo de fomentar el cuidado de la naturaleza, el conocimiento del patrimonio local y la convivencia de los vecinos a través de actividades de ocio por medio de sus más de nueve senderos con los que cuenta.
Madariaga Barrilado subraya en este sentido que la preocupación de esta y una multitud de ciudades que privilegian como actividad económica al turismo de aventura de evitar su degradación es muy alta.
“El objetivo principal de un sistema formal de senderos es permitir que la gente disfrute de un entorno natural, minimizando al mismo tiempo el impacto humano en la zona en cuestión. Villa de Mazo ha logrado configurar un esquema de turismo sustentable en torno a esta práctica, de manera exitosa y como un ejemplo a seguir por muchas otras regiones del mundo”, dijo el especialista.
Será primordial aumentar y privilegiar la educación ambiental en los círculos de trekking y las empresas que promueven el senderismo, como lo está haciendo Villa de Mazo, con el objetivo de hacer de esta práctica una mucho más estandarizada, expuso Daniel Madariaga Barrilado.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar