José Hernández es uno de cuatro hijos de una familia de campesinos mexicanos y logró llegar a la NASA a través de un camino de constancia y mucho trabajo. Hoy forma parte de un grupo de latinos astronautas en esa agencia.
La epopeya de Hernández, que se llamará A Million Miles Away, será llevada al cine por Amazon Prime Video, con Michael Peña (Million Dollar Baby, Crash, Babel, Narcos: México y Ant-Man) como protagonista. A finales de agosto comenzaron las grabaciones, según informó Alejandra Márquez Abella, directora de la película.
“El mensaje es que está bien soñar a lo grande, siempre que estés dispuesto a trabajar duro y convertir ese sueño en realidad”, contó Hernández, en una entrevista.
Vamos @Astro_Jose!
El reconocido actor @realmichaelpena interpretará al ex astronauta José Hernandez, en una película de Amazon Prime que comenzará a rodar en Mexico a mediados de Agosto.
Estará basada en la autobiografía de Hernandez 👇https://t.co/nx7ZbGNSZO pic.twitter.com/NOvaK0PyDJ
— Manuel Mazzanti (@manumazzanti) July 12, 2022
La perseverancia lo llevó a la NASA y más allá
José Hernández nació en French Camp, California, en 1962. Su familia era de Michoacán, México, y viajaba 36 horas hasta Estados Unidos para trabajar en las labores agrícolas típicas de la frontera.
Siete días a la semana, la familia laboraba incansablemente para poder reunir dinero y sobrevivir, a la vuelta, en México. De marzo a noviembre, los Hernández Moreno trabajaban en Estados Unidos, pasando las fiestas decembrinas y el arranque del nuevo año en Michoacán.
El futuro astronauta no aprendió inglés sino hasta los 12 años. Pero sus padres se enfocaron en su educación, graduándose como ingeniero eléctrico. Posteriormente se unió al Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, ayudando a desarrollar el primer sistema de mamografía digital de campo completo.
Su ingreso a la NASA no fue sencillo
Entrar en la NASA no fue fácil para Hernández, que recibió 11 cartas de rechazo hasta que, en 2004, fue seleccionado como parte de la clase 19 de astronautas.
Finalmente, para 2009 se le asignó a la misión STS-128 Space Shuttle Discovery, como ingeniero de vuelo, viajando al espacio en una misión de 14 días a la Estación Espacial Internacional.
Hoy no solo permanece como uno de los principales referentes latinoamericanos en la NASA, sino que también es un conferencista de renombre. Ahora tendrá su propia película, luego de publicar varios libros sobre su experiencia espacial.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar