Diseñan cápsula eléctrica capaz de viajar por tierra, agua y cielo

Cápsula

El vehículo diseñado por Lazzarini Design Studio (LDS), con sede en Roma,Italia lleva ese nombre Stratosfera y aunque no se desplazará habitualmente a alturas kilométricas, podría alcanzarlas con la ayuda de un globo aerostático, uno de los elementos que se le acoplarán para aumentar su versatilidad.

“Hay aviones que acuatizan, vehículos anfibios que van por carreteras y navegan por mares y ríos. En los filmes hay coches que se sumergen y coches voladores, así como aeronaves o yates que se transforman en submarinos. Un diseñador italiano quiere seguir este camino con un vehículo que sirva para el agua, el aire y la tierra”, señaló la publicación ‘Business Insider’.

https://twitter.com/iNGENET/status/1486066368692867078?s=20

“Stratosfera es una esfera de fibra de carbono ultraligera (un material con propiedades mecánicas y de resistencia al impacto similares a las del acero, pero tan ligero como la madera o el plástico), con 1,65 metros de diámetro y capacidad para dos pasajeros”, explica Cinzia Ruggeri, portavoz de la firma LDS.

Señala que Stratosfera es un nuevo tipo de medio de transporte, del que se ha diseñado un prototipo conceptual, que podrá desplazarse sobre el agua y la tierra y por el cielo.

Este vehículo se adaptará a cada medio por el que viajará, al acoplarle y montar sobre su estructura esférica, distintos componentes tecnológicos, como ruedas para circular por carretera, hélices para volar y motores acuáticos y estabilizadores sumergidos para navegar.

Una cápsula que navegará y volará

Añade que en la configuración de la lámina extensible se incluirá un sistema de autoequilibrio, que se adaptará y ajustará la inclinación de la esfera mientras es pilotada.

Stratosfera podrá equiparse con dos motores eléctricos a reacción de unos 150 caballos de fuerza (hp) y volar sobre la superficie del agua con velocidades de hasta 30 nudos (equivalente a 30 millas náuticas o unos 55,5 kilómetros por hora), según las estimaciones de su creador, el diseñador Pierpaolo Lazzarini, especializado en visualización artística y creación de prototipos.

El piloto controlará el vehículo a través de un dispositivo central con forma de campana, denominado ‘cloche’ y equipado con un ‘joystick’ (palanca de mando que gira sobre su base moviéndose en distintas direcciones similar a la de la cabina de vuelo de muchos aviones), según se observa en las imágenes del diseño.

noticias relacionadas