La cancillera alemana, Angela Merkel, augura que el confinamiento por COVID-19 se prolongará hasta principios de abril.
“Si no conseguimos parar la variante británica del virus, entonces multiplicaremos por 10 el número de casos para Semana Santa. Necesitamos aún entre 8 o 10 semanas más de medidas estrictas”, argumentó Merkel.
Alemania empezó el lunes una fase aún más estricta de su segundo confinamiento, con la incertidumbre sobre su duración, el temor a las consecuencias económicas y las crecientes tensiones por su aplicación entre el Gobierno central y los lander.
Al menos hasta final de mes los colegios permanecerán cerrados -al igual que el ocio, la cultura, la gastronomía y los comercios no esenciales- y los residentes de los distritos con mayor incidencia, con más de 200 casos por cada 100.000 habitantes, no pueden alejarse más de 15 kilómetros de su localidad.
Estas fueron algunas de las medidas acordadas por la cancillera y los líderes de los 16 estados federados el pasado 5 de enero, además de limitar las reuniones privadas a los convivientes más una persona de fuera del domicilio.
El próximo 25 de enero volverá a reunirse Merkel con los ‘lander’ para analizar la evolución y decidir los pasos a seguir.
Berlín limitará la movilidad
El Gobierno de la ciudad-estado de Berlín tiene previsto limitar la movilidad en cuanto se supere la incidencia de 200 casos por cada 100.000 habitantes, según han informado este martes las autoridades.
La capital alemana tiene una incidencia acumulada de 190 casos, aunque en diciembre llegó a estar por encima de los 200.
Para la medida es irrelevante el domicilio concreto de los afectados. Lo importante son los límites de la ciudad-estado, ya que dentro de la ciudad hay un intenso movimiento por motivos laborales.
Así por ejemplo, cualquier vecino de Berlín podrá visitar Potsdam, en el extremo occidental de la capital, independientemente de si vive cerca o en el otro extremo de la ciudad.
Esta medida se ha empezado ya a aplicar en otras regiones, aunque Berlín será la primera gran ciudad. En Baviera se ha adoptado en al menos 28 zonas de alta incidencia acumulada y el estado federado de Brandeburgo la aplica desde el pasado viernes.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades26 septiembre 2023Grupo Ajemex y la iniciativa para impulsar eventos “plástico neutro”
Novedades26 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: Impacto de las soluciones White Label
Noticias24 septiembre 2023“Orquestando Cumbia” inició castings, aseguró Patricia Lobeira Rodríguez
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0