Después de días en los que se dudaba sobre la supervivencia de Twitter, Elon Musk ordenó la suspensión de pagos por servicios ya recibidos, según afirma un informe de The New York Times. Lo que desató el enojo de proveedores que reclaman millones de dólares, en algunos casos.
Musk ha iniciado un plan de recorte de gastos en Twitter, con el fin de llevar a la plataforma a la rentabilidad, empezando con la reducción de personal. Una decisión un tanto polémica para muchos.
Ahora la red social ha puesto bajo la lupa los costos de varios servicios, desde la infraestructura informática hasta la cafetería y traslados de personal. Y pues hacer recortes en tantas áreas no es nada sencillo. Ni para Musk.
Sin embargo la orden del nuevo dueño es una sola, recortar, cortar y cortar. El magnate solicitó al área de finanzas reducir el ritmo de pagos o, incluso, suspender las transferencias de dinero a proveedores y contratistas de servicios.
Sin embargo esta decisión lleva a Twitter a acumular deudas y deudas, pues la compañía no está pagando servicios que ya han recibido. Esta decisión ha levantado dudas y quejas, tanto externas como internas.
De acuerdo al informe de NYT, las deudas que acumula Twitter va desde los cientos de miles hasta los millones de dólares, en algunos casos.
Uno de los servicios más afectados es el de transporte, ya que Musk se ha negado a pagar por los traslados que utilizaban los directivos anteriores de la empresa.
Asimismo, el ahora CEO de Twitter quiere dejar de gastar en bienes raíces. Actualmente, plataforma digital renta oficinas en diversas partes del mundo. Pero con los recientes despidos, esto le permitiría de prescindir o reducir algunos de estos espacios.
Pero la cosa se pone más interesante, pues Musk quiere que sean los empleados de Twitter quienes renegocien los acuerdos actuales con diversas firmas que proveen servicios tecnológicos.
¿Y por qué esto es interesante? Pues no solo les ha instruido a que amenacen a las empresas con cortar lazos de forma permanente si se niegan a bajar previos. Además algunas de estas firmas son Amazon y Oracle. Si recordamos, el fundador de Oracle, Larry Ellison, fue uno de los principales inversores de Elon Musk para comprar la red social. 😱
Adiós a los servicios para empleados
No solo se ha frenado el pago a los traslados de directivos. Todos los empleados de Twitter han sentido este recorte, pues en las últimas semanas han perdido varios servicios. Entre ellos el acceso a comidas gratuitas en la cafetería de la empresa, descuentos en telefonía e internes y servicios de cuidados infantiles.
Otra de las acciones que ha tomado el empresario es la cancelación de tarjetas de crédito corporativas. Esto ha empezado a impactar a los empleados. La semana pasada, Musk convocó a ingenieros a una reunión de emergencia, insistiendo a quienes no estuvieran en San Francisco a tomar un avión para estar en persona.
Sin embargo, muchos dudaron en comprar sus pasajes con su propio dinero por temor a que no se les reembolse.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias22 septiembre 2023Oscar Reyes de la Campa: La proyección para el año 2024 apunta a una adopción más amplia de la Web 3.0
Noticias21 septiembre 2023Grupo AJE ha tomado un rol activo en la conservación de los ecosistemas donde son producidos los superfrutos
Noticias21 septiembre 2023Alexis Nickin Gaxiola: América Latina está experimentando una transformación significativa
Noticias19 septiembre 2023Seguritech: Altavoces, primordiales para la seguridad