En el último berrinche de Elon Musk, el nuevo dueño de Twitter está despotricando en contra de Apple por algunas de sus prácticas monopólicas. Y sí, ok, tiene un punto, pero es berrinche porque todo empezó cuando Apple retiró publicidad de la plataforma del pajarito azul.
La diatriba comenzó con un tuit en el que Musk cuestionaba si Apple odiaba la libertad de expresión en América (aunque asumimos que se refería a Estados Unidos, y no al continente entero – donde cabe mencionar que Apple no tiene el monopolio), pues había pausado su publicidad en esta plataforma. E, incluso, mencionó al CEO de la empresa tecnológica.
Apple has mostly stopped advertising on Twitter. Do they hate free speech in America?
— Elon Musk (@elonmusk) November 28, 2022
La guerra contra Apple
Ahí no paró la cosa. Sin respuesta de Apple o Tim Cook, el magnate continúo todo el día con su dura crítica hacia la empresa de Cupertino, citando a otros perfiles y cuestionando sus prácticas de censura.
Musk citó tuit de la cuenta @LBRYcom que asegura que durante la pandemia, “Apple exigió a nuestras aplicaciones que filtraran ciertos términos de búsqueda para que no dieran resultados. Si no filtrábamos esos términos, nuestras aplicaciones no hubieran sido habilitadas en el Apple Store. Puede que Apple fabrique buenos productos, pero se han opuesto a la libertad de expresión desde hace tiempo”. A lo que Musk le sumó: “¿A quién más ha censurado Apple?”.
Y a lo largo del día ha continuado con las quejas hacia el impuesto que cobra Apple para estar en la App Store, el cual es del 30%. Además, reveló que Apple los ha amenazado con remover a Twitter del App Store, sin decirles por qué motivo. (Está muy resumido, si quieren el chismecito completo, pásenle al Twitter de Elon).
La verdadera razón de su berrinche
Como lo mencionamos, por un lado está la cancelación de publicidad en Twitter por parte de Apple. Por otro lado está la comisión que cobra Apple a desarrolladores para estar en la App Store (ese llamado “impuesto” por Musk). ¿Por qué es importante esto? Porque con su nueva modalidad de Twitter Blue, la suscripción de su plataforma, Twitter se vuelve una plataforma de pago recurrente, a lo cual se le debe de reducir dicha comisión del 30%.
Básicamente Musk no quiere pagar una comisión, sobre todo ahora que están en su plan austero, y mucho menos cuando Apple canceló su publicidad.
¿En qué acabará esta guerra? ¿Podrá Elon en contra del gigante tecnológico?
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Novedades2023.06.07La evolución de las family offices y las soluciones contables: Rodrigo Besoy Sánchez
Novedades2023.06.02AJEMEX han intensificado sus esfuerzos para combatir la contaminación y promover soluciones sostenibles
Novedades2023.05.31Seguritech: 7 medidas para hacer compras seguras durante el Hot Sale
Novedades2023.05.31Alexis Nickin Gaxiola: La adopción de la IA en la industria financiera continúa en constante crecimiento