Entrenan abejas para oler el coronavirus

Ciudad de México, 9 de mayo de 2021._ El coronavirus, como otras enfermedades, provoca cambios metabólicos en el cuerpo que provocan un ‘olor característico’ diferente a los de una persona no infectada.

Las abejas pueden detectar volátiles con una sensibilidad de partes por billón. Por ejemplo, encuentran una flor a pocos kilómetros de distancia.

Las abejas, como los perros, pueden aprender a detectar gases volátiles y olores, con solo unos minutos de entrenamiento.

Las empresas emergentes InsectSense y Wageningen Bioveterinary Research han entrenado a las abejas para que extiendan la lengua cuando huelen el coronavirus.

Se puede entrenar a las abejas en minutos para que reconozcan el olor de las muestras infectadas con SARS-CoV-2.

Esta investigación se realizó con más de 150 abejas en el laboratorio de Bioseguridad de Wageningen Bioveterinary Research con diferentes configuraciones de entrenamiento para determinar el protocolo de entrenamiento más óptimo.

Las muestras utilizadas en los primeros experimentos se obtuvieron de animales (visón) sanos e infectados con SARS-CoV-2.

En los experimentos con las muestras de visón, varias abejas indicaron y diferenciaron con muy buenos resultados a los animales sanos de infectados con un número muy bajo de falsos positivos y negativos.

También se obtuvieron excelentes resultados similares en experimentos posteriores con muestras humanas.

Fuente: Universidad de Wageningen y Science Alert

noticias relacionadas