“The Eye of Mexico” (El ojo de México), es la primera obra de arte con inteligencia artificial en América Latina, de acuerdo con MASSIVart, una agencia de consultoría y producción de arte.
La escultura está compuesta principalmente por un círculo que tiene pantallas en su interior, que a través de algoritmos de IA puede transmitir datos demográficos, medioambientales y urbanos de CDMX a través de videos.
La instalación fue comisionada por MASSIVart y realizada por el estudio Ouchhh y por el artista turco Ferdi Alici, siendo una propuesta que “repiensa” la escultura urbana tradicional, para genera lo que denominaron como una obra “dinámica y sorpresiva“.
Qué mostrará el Eye of Mexico
El detalle principal de la obra va más allá de su forma, pues utiliza la información de Ciudad de México, la forma en que se mueven sus habitantes, el aire, ruido, población y la vegetación, para luego de procesar los datos, convertirlos en una serie de formas dinámicas abstractas y llenas de colores.
The Eye of Mexico tendrá un espectáculo sonoro, permitiendo así “crear un punto de encuentro y potenciar el atractivo de la plaza donde se encuentra.
¿Dónde se encuentra?
Ubicada en Neuchâtel Cuadrante Polanco en Ciudad de México, uno de los desarrollos de uso mixto diseñado con la intención de aportar espacios abiertos.
Neuchâtel Cuadrante Polanco es una comunidad urbana compuesta por varias calles, avenidas, una plaza, áreas públicas, zonas recreativas y cruces peatonales, todo entrelazado para ofrecer un ecosistema donde transcurre la vida cotidiana.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Tecnología26 abril 2023Comparten novedades sobre actualización 22h2 para Windows 11
Noticias22 febrero 2023“Greenwashing” revierte lucha climática: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias14 febrero 2023Inicia en Chihuahua intervención de autoridades en CERESO No. 1
Sin categoría14 febrero 2023Ariadna Montiel anuncia fechas de registro para nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar